Yoné Caraballo, parlamentario de Nueva Canarias

"Le dije al PSOE que ellos que apuestan tanto por las diferentes nacionalidades, ¿por qué nos votaban en contra de unir al fútbol canario?"

Yoné Caraballo en la comisión de Sanidad

"Hay gente que está en lista de espera pero que todavía no figura como tal en el sistema informático y no está contabilizada. El PSOE dice que llegaríamos a 40.000 pacientes más en lista de espera"

"En Canarias hemos llegado al punto de que hay lista de espera hasta para la privada"

"Cuando tocan los temas de sanidad es cuando más caliente se pone el pleno"

El parlamentario de Nueva Canarias (NC), Yoné Caraballo, aseguró este jueves en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que es curioso que un partido como el PSOE, que defiende tanto que haya diferentes nacionalidades en el país, haya votado en contra de recuperar la Selección de la Nacionalidad Canaria, que él propuso en el Parlamento. También lamentó que se estén dando cifras de listas de espera que no concuerdan con las situación de los pacientes canarios y que se esté desmantelando la sanidad pública, hasta el punto de que ya hay listas de espera incluso en la privada.

- El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, dice que en las notas que manda del Cabildo tiene que salir la firma de Nueva Canarias. ¿Usted está en NC, no?

- Sí y en el Barsa. Uno no se cambia de equipo y yo estoy muy a gusto en Nueva Canarias. Somos un equipo pequeño pero a veces los equipos pequeños dan la sorpresa.

- Hablando de fútbol, ¿ahora es usted periodista deportivo? Le hemos visto entrevistando para sus redes sociales a Ángel López.

- Fue una idea que tuvimos desde la organización para dar visibilidad a la Proposición no de Ley. Ángel se prestó porque quería contar su experiencia con la Selección Canaria.

- La verdad es que lo de la Selección Canaria parece muy buena idea.

- Y hace 17 años de aquello pero se votó en contra. PP y PSOE votaron en contra.

- ¿Por qué? ¿El PSOE sí les vota a favor a los vascos y catalanes y a ustedes les votan en contra?

- Se lo dije en mi intervención, que ellos que tanto apuestan por la diversidad de nacionalidades, nos votaron en contra de una cosa que es unir al fútbol canario. Estaba claro que el PP iba a votar en contra; es más, me presentaron enmiendas porque les chocó que pusiera Selección de la Nacionalidad Canaria cuando la nacionalidad está en el Estatuto de Autonomía. Desde 2018, que fue cuando se cambió el Estatuto, es así.

- Coalición le votaría a favor y Vox también en contra.

- Vox claro que votó en contra. La foto eran los partidos nacionalistas a favor y los estatales en contra. Es una pena. Además, es curioso que cuando juega alguien de Canarias siempre hablan del futbolista canario.

- Ustedes votaron a favor de la iniciativa que llevó Oswaldo Betancort para que el sector primario de Lanzarote y La Graciosa tenga una bonificación diferente en el tema fiscal porque no pueden competir contra otras islas.

- Sí porque aquí cuesta mucho más trabajo mantener los cultivos en el jable o La Geria, protegiendo el ecosistema único que tenemos en Lanzarote y con lo que les cuesta que les llegue el agua. Por eso votamos a favor aunque hubo una incertidumbre porque Fermín Delgado, que era el viceconsejero de Hacienda del Gobierno de Canarias en la anterior legislatura y controla mucho los temas fiscales, cuando le pasé la PNL para que le echara un vistazo, porque es nuestro asesor en el grupo parlamentario, nos dijo que tenía muchas dudas de que eso fuera viable porque no era una competencia de la Comunidad Autónoma. Encontró una normativa de 2022 y es verdad que luego Oswaldo se preocupó y habló con él pero al final, salió adelante. Ahora vamos a ver si es viable o no. Ahora, también es importante que la Consejería recupere el dinero que se ha recortado. Contaban con 168 millones en 2023 y ahora han ido recortando hasta 144; en vez de aumentar el gasto en la Consejería, se ha ido recortando en una subida de presupuesto de 1.500 millones.

- ¿Algo más que destacar del pleno?

- Las listas de espera, que siempre estamos con la misma traquina. Cuando tocan los temas de sanidad es cuando más caliente se pone el pleno porque están obligados a publicar cada seis meses el estado de las listas de espera. Está la lista estructural y la lista no estructural, que es una lista dentro de los sistemas informáticos de la Consejería, y el PSOE, a través de Miguel Ángel del Pino, que es su portavoz de Sanidad, tiene esa lista, algo que le recriminó el portavoz de la ASG, que él tiene esa lista que no tienen los demás aunque luego se la ha facilitado a todo el que se la ha pedido. Lo que pasa es que hay unos movimientos en esas listas que no concuerdan. Para que me entiendan, por ejemplo, hay 3.000 personas en el Hospital Universitario de Tenerife esperando 200 días para que le opere un traumatólogo. Eso es lo que pone en la lista pero es que esas 3.000 personas no son reales; hay más. Si tú vas al médico de cabecera por un dolor en la espalda, te manda al traumatólogo, te ve y te dice que te tienes que operar. Hay un proceso en el que te ponen en lista de espera pero el tiempo que estás esperando a que te pongan en la lista de espera no sales pero deberías contar. Hay gente en un limbo esperando pero que todavía no aparece en el sistema informático. El PSOE dice que llegaríamos a 40.000 pacientes más en lista de espera, que concuerda con la realidad que siente la gente. Luego los responsables de Sanidad dicen que todo va bien y que la lista ha mejorado. Mucha gente se está haciendo seguros privados. El otro día salió la noticia de que el 21% de los canarios tiene un seguro privado y esto es porque ves que no te llaman. Estás esperando por una resonancia; vas a San Roque o a Hospiten y pagas la resonancia; te llaman del hospital para decirte que la resonancia la tienes el lunes pero tú ya te la has hecho... y así suma y sigue. Hemos llegado a que haya lista de espera para las clínicas privadas. Se están hinchando. Esto es un peligro porque han desmantelado lo público.