El asesor honorífico de Pesca lamenta el ostracismo al que la clase política somete al sector, critica que el Museo del Mar haya caído en el más absoluto olvido y recuerda que hay que impulsar el sector primario, que en Lanzarote no solo lo componen la Agricultura y la Ganadería

Delgado Morín critica que San Ginés eliminara el Área de Pesca y denuncia que el actual Gobierno de Corujo ni siquiera le ha llamado

El asesor honorífico del Área de Pesca del Cabildo insular de Lanzarote, Domingo Delgado Morín, ha abordado este lunes en los estudios de Crónicas Radio-COPE Lanzarote la situación del sector pesquero en la Isla. Es una situación crítica por la que, según explica este experto en la materia, atraviesa la Pesca en Lanzarote.

Entre otras cosas, Delgado Morín ha dejado claro su malestar por la manera en que se gestionó y se sigue gestionando esta imprescindible pata que conforma el sector primario desde instituciones como el Cabildo de Lanzarote.

Así, ha criticado que el anterior presidente, Pedro San Ginés, eliminara precisamente este Área de Pesca para el que Domingo Morín ha venido prestando asesoramiento de manera totalmente desinteresada. Asimismo, enuncia que el actual Gobierno que

preside María Dolores Corujo ni siquiera le ha llamado desde que echara a andar el presente mandato.

"Yo me alegro de que no me llamen desde el Cabildo, sobre todo desde la actual Corporación. Es una satisfacción para mí porque supongo que si me consultan nada es porque ya lo saben todo", ha manifestado el que fuera secretario de la Cofradía de Pescadores de San Ginés.

Domingo Delgado Morín lamenta el ostracismo al que la clase política somete al sector en la Isla. "Ha desaparecido el Área de Pesca. Tras yo jubilarme, no contrataron a nadie. Había dos auxiliares y se contrataba periódicamente a un biólogo marino, y los marineros siempre han acudido al Cabildo cada vez que han tenido problemas", ha explicado en su intervención en el programa 'A buena hora'.

Morín ha criticado también que el Museo del Mar prometido en pasadas elecciones haya caído en el más absoluto de los olvidos y ha recordado también que hay que impulsar el sector primario, que en Lanzarote no solo lo componen la Agricultura y la Ganadería. "Es cierto que el Cabildo no tiene competencias en materia de Pesca", ha reconocido. "Pero es que tampoco las tiene en Agricultura", ha dicho. Por ello, ha cuestionado que "los políticos digan siempre en sus discursos y mítines que van a apoyar al sector primario, pero muchas veces olvida que el sector primario no solo lo conforman la Agricultura y la Ganadería, sino también la Pesca".

Respecto a la desaparición del Área de Pesca del Cabildo, Morín ha expuesto que "a mí no me consultaron nada; lo anexionaron al departamento de la Granja Experimental, dentro del Área de Agricultura.".

El peso de la Pesca en Lanzarote y Canarias

En este sentido, ha destacado el peso que siempre ha tenido el sector pesquero y la importancia que todos los ministros siempre le concedieron al asesoramiento del propio Cabildo.

"No es porque yo estuviera como técnico o jefe del Área de Pesca del Cabildo; es que todos los ministros consultaban con el Cabildo de Lanzarote porque aquí estaban las cofradías de pescadores. Yo pasé por la Cofradía de San Ginés antes de irme al Cabildo. Entonces nos movíamos a nivel nacional y todos los ministros, cuando firmaban los convenios bilaterales con los países del área, nos llamaban