El sector crítico del PSC lanzaroteño apoyará al actual secretario general de los socialistas canarios sólo si en la configuración de la nueva Ejecutiva apuesta realmente por la renovación del partido

Damián Peña no descarta una candidatura alternativa a López Aguilar en el XI Congreso del PSC

21 representantes socialistas de Lanzarote acuden al XI Congreso del PSC que se celebra este fin de semana en Gran Canaria

El llamado sector crítico del Partido Socialista (PSC) en Lanzarote no descarta que se presente una candidatura alternativa a la del actual secretario general del partido en Canarias, Juan Fernando López Aguilar. Así lo puso de manifiesto este miércoles el principal valor electoral de dicho sector, Damián Peña. Para Peña, “la candidatura alternativa a López Aguilar podría incluso presentarse durante la celebración del Congreso; todo dependerá de la configuración de la nueva Ejecutiva”.

Según el miembro del Comité Local del PSC en Teguise, si al final no hay candidatura alternativa y no se confirma la tesis que anunció el presidente del partido en Canarias, Jerónimo Saavedra, “no será por escasez de posibles candidatos, sino por nuestra ilusión de aglutinar todas estas sensibilidades en una sola candidatura”.

Por tanto, sigue la incógnita sobre otras posibles candidaturas alternativas a Juan Fernando López Aguilar que podrían surgir, no obstante, durante el mismo Congreso.

Apoyo condicionado a López Aguilar

Además, los miembros no oficialistas del PSC en la Isla anuncian que sólo apoyarán al actual secretario general de los socialistas canarios si en la composición de la nueva Ejecutiva “apuesta realmente por la renovación del partido”.

Así, “si ésta recoge todas las sensibilidades del partido dentro de una isla, y aglutina los distintos criterios existentes en las distintas islas del Archipiélago”, López Aguilar “contará con un amplio apoyo”, que podría asemejarse al que ya recibió el año pasado durante el Congreso regional extraordinario de los socialistas, con más del 90 por ciento de los apoyos. Por el contrario, “si la nueva Ejecutiva regional no recoge ese amplio abanico de pareceres”, López Aguilar se quedaría sin el respaldo del sector crítico de Lanzarote y de otras islas, con lo que su candidatura podría contar sólo con algo más del 50 por ciento de los asistentes al Congreso.

21 delegados de Lanzarote

21 son los delegados socialistas de Lanzarote que acudirán este fin de semana al XI Congreso regional del PSC-PSOE en Las Palmas de Gran Canaria. En esta ocasión los socialistas lanzaroteños acudirán agrupados en dos delegaciones, una oficialista y otra que corresponde al llamado sector crítico, cercano a Jerónimo Saavedra, presidente del partido en Canarias.

Los delegados no oficialistas han rechazado respaldar a Manolo Fajardo y a Olivia Cedrés como candidatos a la Comisión Ejecutiva regional. En su lugar proponen la incorporación de nuevos compañeros a la Ejecutiva del PSC-PSOE resultante del Congreso socialista. Y es que para el sector crítico es indispensable aprovechar la ocasión para lograr una renovación de los representantes lanzaroteños en la Ejecutiva. “Apostamos por la renovación de las estructuras y los cargos en el partido, como está demandando la inmensa mayoría de las bases del partido. Nuestra apuesta por la gente joven está en plena sintonía con la sensibilidad del Comité Federal”, explicó Damián Peña.

Ruptura en la delegación lanzaroteña

La ruptura de delegación se produjo, según los críticos, por la intransigencia de Manolo Fajardo a renunciar a negociar en solitario la cuota lanzaroteña en los órganos de dirección. “Se ha evidenciado así, una vez más, el apoyo y la autoridad cada vez menor del saliente secretario general insular”.

El sector oficialista defiende la compatibilidad de cargos

Para el PSC lanzaroteño, la existencia de dos delegaciones de la Isla en el Congreso supondrá la necesidad de llegar a consensos para cubrir los diferentes cargos que corresponden a Lanzarote.

Esa es el punto de vista del sector oficialista en la Isla, desde el que se confía en una amplia victoria de López Aguilar. Representantes de este sector, como el actual senador por Lanzarote, Marcos Hernández, no esperan ni temen una candidatura alternativa.

A su juicio, sería totalmente compatible que López Aguilar ostentara el cargo de secretario general del PSC en las Islas y que, además, fuera cabeza de lista a la candidatura del PSC en Europa para convertirse en parlamentario europeo, justo lo contrario que postula el sector crítico de Lanzarote, para el que dada la situación actual de Canarias, “es indispensable que López Aguilar o el candidato que resulte elegido permanezca en Canarias y esté en contacto directo con los problemas de aquí”.

Sin temor a una candidatura alternativa

Cabe recordar que cuando Juan Fernando López Aguilar visitó Lanzarote en el periplo precongresual que adelanta por todas las Islas Canarias, fue tajante al decir que no teme “ninguna alternativa” que pudiera aparecer con posibilidades de relevarlo como secretario general del PSC. El líder regional aseguró que estaría encantado si otro hombre o una mujer decidieran presentarse.

El ex ministro también sostuvo entonces que en las visitas a las Islas ha percibido el “apoyo masivo” de todas las agrupaciones insulares. En cuanto al respaldo de los socialistas lanzaroteños, realzó que “los compañeros tienen la palabra”, al tiempo que aclaró que en ningún caso visitaba las Islas para pedir liderazgo o votos, sino para promover, construir y fortalecer el cambio político que a su juicio necesita Canarias.