CXH reprocha a Alfredo Villalba su gestión económica tras dejar de ejecutar casi un millón de euros
La formación municipalista de Compromiso por Haría (CXH) ha salido en nota de prensa al paso de las declaraciones del alcalde socialista, Alfredo Villalba, asegurando que "busca echar balones fuera y esconder una realidad muy grave para nuestro municipio: en el erario público hay más recursos que nunca pero la gestión de los mismos también es más que nunca”.
La organización hariana recuerda que el grupo de gobierno que dirige Alfredo Villalba ha tenido que devolver desde que comenzó la presente legislatura más de medio millón de euros (670 mil euros) procedentes de los Plan de Cooperación Municipal y el Plan de Mejora de la Accesibilidad. También están en riesgo recursos del FDCAN por valor de 240 mil euros.
Así como subrayan que el municipio norteño se ha quedado fuera de planes como el de instalación de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos o de los Planes de Actuación Integrada (PAI).
“En definitiva, lo que cuesta a los ciudadanos de Haría el déficit en la gestión de Alfredo Villalba se puede calcular en más de un millón de euros, dinero que se ha dejado de invertir en el municipio. Una cantidad que es mucho mayor si se cuentan todas las oportunidades de financiación que se han dejado de conseguir para Haría. Da pena ver a municipios de la isla logrando recursos procedentes del PAI mientras que Alfredo Villalba se dedica a mandar notas de prensa para esconder los problemas de su gestión económica” afirma su portavoz, Chaxiraxi Niz.
Compromiso por Haría exige a Villalba que priorice los intereses de Haría
CXH considera que la comunicación realizada por Alfredo Villalba responde a “un intento de ocultar los números de su falta de gestión, y favorecer estrategias políticas de su partido, actuando más como militante del Partido Socialista (PSOE) que como alcalde de todos los harianos. Le exigimos que priorice al municipio y que tenga entre sus prioridades hacer una buena ejecución de los fondos municipales” concluye Chaxiraxi Niz.