“Creo que siendo el mismo partido quien gobierna Canarias, el Cabildo y Arrecife es más fácil sacar el Plan General pero el PSOE no fue capaz de hacerlo”
“No podemos dejar que el Islote del Francés se convierta en un nuevo Ginory”
“Mantengo la capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos que ya tuve en Urbanismo”
“No sé qué pasará dentro de un tiempo pero ahora la Agrupación Socialista por Lanzarote sigue”
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, José Montelongo, asegura que, a pesar de que la Agrupación Socialista por Lanzarote concurrió en los pasados comicios junto a Coalición Canaria (CC) y volverá a apoyar a la formación nacionalista de cara a las próximas elecciones generales, no se diluirá como partido y de momento, seguirá gestionándose de manera independiente. Respecto al área que dirigirá en el Consistorio, reconoce que no es un departamento fácil pero ya tuvo la ocasión de gestionarlo de 2012 a 2015 con dos alcaldes diferentes y llegó a tramitar documentación importante para la ciudad. Piensa que ahora, con diálogo y trabajo tendrá que salir adelante el Plan General para la capital y confía en que el hecho de que CC gobierne en el Archipiélago, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife lo facilite. No obstante, recordó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves que en la pasada legislatura el PSOE también gobernó en las tres instituciones y no fue capaz de desarrollarlo. Por último, manifestó su interés por llegar a un acuerdo con los propietarios del Islote del Francés que resulte beneficioso para ambas partes y no tengamos que sufrir un nuevo Ginory.
- Han tenido un buen resultado electoral pero no fue el esperado.
- Es verdad que teníamos unas expectativas mejores a lo que finalmente pasó pero hay que verlo con optimismo. Pasada la jornada electoral, hicimos lo que había que hacer, intentar llegar a un acuerdo para conformar una mayoría y ahora hay que estudiar los resultados de Arrecife en los diferentes barrios y mesas para sacar las conclusiones necesarias y se hará lo que se tenga que hacer para las próximas elecciones. Lo crucial ahora es gobernar que para eso nos han votado.
- ¿Han visto algo que les haya llamado la atención de ese análisis?
- No, todavía no he podido sentarme con las personas que analizan los resultados.
- ¿Va a desaparece la Agrupación Socialista por Lanzarote?, ¿se van a integrar en CC?
- No, la Agrupación sigue funcionando, tiene sus órganos de gestión y como tal va a seguir funcionando. No sé qué pasará dentro de un tiempo pero ahora la Agrupación sigue. Hemos tenido reuniones posteriores a la jornada electoral y, es más, tenemos pendiente un acto de firma con CC porque vamos a apoyarles para las elecciones generales.
- El negociador del PP del reparto de áreas no lo hizo muy bien porque todas las fuertes se las ha llevado CC.
- Está compensado. Todas tienen su importancia y aunque cada uno seamos responsables con nuestras firmas delegadas, todas están conectadas así que no creo que haya diferencia entre CC y PP.
- Usted se va a ocupar de un área que ha tenido líos durante años. ¿Cómo se le ocurre coger Urbanismo?
- Fui concejal de Urbanismo de 2012 a 2015 y con alcaldes diferentes y fui capaz de aprobar inicialmente lo que es el Supletorio aunque luego no se siguió con él; fuimos capaces de aprobar a unidad de actuación número 12 que se ha desarrollado en la parte baja de Maneje. Por tanto, la capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos la mantengo. Es una concejalía complicada; somos un grupo formado por varios partidos y hay que tener diálogo pero Arrecife necesita ya una solución. También tengo que decir que en las reuniones que tuve con Echedey se planteó la posibilidad de que yo llevara Bienestar Social porque es algo con lo que siempre he estado muy vinculado pero finalmente decidió que mi perfil era mejor para Urbanismo.
- ¿Va a decir que prefería Bienestar Social a Urbanismo?
- No sé yo qué concejalía es más fácil.
- Volviendo al urbanismo, tiene suerte porque CC va a presidir en Canarias, Cabildo y Arrecife así que lo tendrán más fácil para sacar adelante el Plan General. Ustedes ya dijeron abiertamente en campaña electoral que ese documento lo tenía secuestrado Leopoldo Díaz en una gaveta.
- En campaña electoral Echedey Eugenio firmó un acuerdo con Oswaldo Betancort y Fernando Clavijo en el que Fernando y Oswaldo se comprometían a que si gobernaban iban a hacer lo imposible por solucionar no sólo los problemas urbanísticos; en este caso el Plan General de Arrecife, sino todo lo que tiene que ver con la capital. Por lo tanto, entiendo que debe haber cierta facilidad a la hora de la gestión y tramitación del documento porque es el mismo partido aunque en el pasado mandato ocurrió que el PSOE gobernó en las tres instituciones durante un tiempo y no fueron capaces de sacarlo adelante. Yo vengo con muchas ganas; no voy a estar mirando al pasado. En el pasado se habló muchísimo del documento, ahora se va a hablar y se va a tramitar.
- También estaba pendiente otro asunto que ya sacó Echedey Eugenio y era traer a grandes profesionales como los de la Fundación Metrópoli para darle un vuelco a la capital a corto plazo. Alfonso Vegara, que es el urbanista de la Fundación, dijo en este programa que Arrecife tiene muchísimas posibilidades, sobre todo en los barrios.
- Miles de posibilidades. En la etapa en la que yo fui concejal de Urbanismo vimos que se podían hacer muchas pequeñas intervenciones. En aquel momento también nos reunimos con algunos despachos que entendían que Arrecife tenía y tiene muchísimas posibilidades y comparto lo que decía Echedey. Hay que buscar la opinión de los expertos y no la opinión de alguien que no conozca Arrecife. Arrecife tiene un litoral entre el Islote del Francés y el Ayuntamiento y es una maravilla y como ciudad, lo es. Lo que pasa es que los últimos años no ha sido tratada como debiera pero venimos con las ganas de que Arrecife se convierta de verdad en la tercera capital de Canarias.
- El Islote del Francés tendría que resolverse ya para que no se convierta en un nuevo solar de Ginory.
- Indiscutiblemente que el Islote del Francés es un problema urbanístico que tiene el Ayuntamiento y lo vamos a resolver. No nos vamos a cansar de dialogar y no podemos dejar que pase lo que de Ginory y lo que se ha pagado por esa pieza de suelo. No podemos llegar al mismo resultado así que la próxima semana vamos a empezar a organizar las agendas con los problemas y así se lo he trasladado a la jefa de la Oficina Técnica, para saber qué tiene ella detectado en el documento que se ha tramitado y a partir de ahí, nos iremos sentando con aquellas bolsas de suelo que entendemos que son importantes. Además, está judicializado así que hay que tener especial cuidado e intentar llegar a un acuerdo con la Propiedad.
- Deberían tener el diálogo con los propietarios que no ha habido en estos años porque seguro que estarán dispuestos a llegar a algún acuerdo, como en su día lo estuvo Jaime Cortezo.
- Por eso digo que en 2012 con Cándido Reguera como alcalde y posteriormente con Manolo como alcalde me tocó llevar esta área y fuimos capaces de aprobar inicialmente el documento. Por lo tanto, hay que tener capacidad de diálogo, de poner sobre la mesa los problemas y de llegar a un acuerdo. Estoy seguro de que hay un término medio entre los intereses del Ayuntamiento y de los propietarios al que podamos llegar y se resuelva este entuerto. Creo que este mandato va a ser el que vea la luz el documento que ordene la ciudad, no sólo el Plan Supletorio sino otros como el Catálogo de Protección de Bienes, que también es un documento necesario para que aquellos propietarios que tengan edificios históricos sepan lo que pueden hacer y lo que no.
- Estarán deseando que tome posesión el nuevo presidente del Cabildo aunque se ha retrasado hasta el lunes por la tarde.
- Sí. Nosotros ya llevamos cuatro días en trámites y estamos a expensas de que se conforme, no sólo el Cabildo, sino el Gobierno de Canarias porque, hablando del Plan General y el Supletorio, es Gesplan quien tiene el documento y vamos a ver si es posible que antes de que se nombre a los consejeros y viceconsejeros tener alguna reunión con el equipo redactor. Yo lo voy a intentar pero si no, tendremos que esperar a la conformación del Gobierno de Canarias para empezar a dar golpes en la puerta para decir que somos el grupo de Arrecife y queremos resolver este problema