Costas estima las alegaciones de Teguise al deslinde marítimo-terrestre de Caleta de Caballo
El Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Teguise, a través de su edil responsable, Juan Jesús González Docal, valoraba positivamente la aceptación por parte de Dirección General de Costas de las alegaciones presentadas en su día por el consistorio local al discutido deslinde marítimo terrestre del núcleo costero de Caleta de Caballo. Con esta decisión, la zona de afección se sitúa definitivamente en los 20 metros, y no en los 100 previstos inicialmente por Costas. “Es esta una buena noticia para los vecinos de Caleta de Caballo”, afirmaba esta mañana González Docal.
Según una nota del Gabinete de prensa del Ayuntamiento, las alegaciones presentadas por los expertos municipales consistieron en demostrar que la zona donde viven los habitantes de Caleta de Caballo se constituía ya en un núcleo urbano antes de la aprobación de la Ley, en el año 1989. Para ello el concejo presentó diversa documentación, entre ellas fotografías antiguas y documentos donde se demostraba el carácter urbano del lugar antes de la aprobación de la Ley de Costas.
La línea de deslinde marítimo- terrestre que determina qué es dominio público y por tanto, qué terreno no puede ser ocupado por viviendas particulares, aparece en la Ley de Costas en vigor desde el año 1989. Las alegaciones admitidas sitúan la zona de afección de costas, o de dominio público, en la cota de 20 metros con respecto a la línea del mar, descartando hacerlo a los 100 como tenía previsto inicialmente Costas.