Cortezo, dispuesto de nuevo a alcanzar con Arrecife un acuerdo definitivo que impida que el Islote del Francés se convierta en un nuevo caso Ginory
El promotor y propietario del Islote del Francés, pieza emblemática de suelo en la capital de Lanzarote, Jaime Cortezo, se ha mostrado este miércoles nuevamente dispuesto a alcanzar con el Ayuntamiento de Arrecife un acuerdo definitivo que impida que el terreno, en plena marina de la ciudad, se convierta en un nuevo caso Ginory, el solar expropiado por la Administración local hace años y de cuyo pleito ha resultado un plan de pago al que Arrecife debe hacer frente e hipotecarse con 22.5 millones de euros hasta el año 2036. A pesar de su predisposición, el promotor confiesa nuevamente su hartazgo, lo frustrado que se siente al entender que ha habido muy pocos políticos capaces de entender lo importante que es para Lanzarote desarrollar allí un proyecto para el futuro y la cantidad de palos que se han puesto en las ruedas del carro por intereses que nada tienen que ver con el de los ciudadanos.
"Queda poca ilusión, sinceramente. Quise plasmar una idea preciosa que me había encantado. Ahora la verdad es que los momentos cambian y habría que hacer otra cosa ahí", ha explicado Cortezo en el programa 'A buena hora'.
Sin embargo, el propietario, que recuerda que lleva 21 años negociando con las distintas corporaciones de la capital, asegura que en estos momentos mantiene más de 160 pleitos por distintas bolsas de suelo con el Ayuntamiento. "Si no se aprueba el Plan General, Arrecife está fastidiada. No solo está el Islote de El Francés; hay más contenciosos. Creo recordar que la cifra anda por 160. Han resuelto más de 40, pero quedan 100 pleitos y conozco a otros propietarios que mantienen importantes contenciosos con el Ayuntamiento", ha manifestado Cortezo en el programa 'A buena hora'. "Si no pasa lo que tiene que pasar, que los propietarios se nieguen a cobrar de esa manera, el Ayuntamiento lo va a pasar mal", ha advertido el promotor.
El propietario del Islote del Francés insiste sin embargo en que el Ayuntamiento de Arrecife no tiene dinero para comprar el terreno y hacerlo público. Tras 21 años negociando un proyecto para esta zona tan importante de Arrecife, reconoce también que ha perdido la ilusión y deja clara la situación para los que quieren hacerlo público. "Para que sea suelo público hay que comprarlo, pero el Ayuntamiento no tiene ni dinero ni suelo. Es algo que repiten los concejales de Urbanismo que pasan por allí, que no hay dinero ni hay suelo. Es una matraquilla que no tiene sentido", ha explicado Cortezo.
El promotor ha dejado claro que el Ayuntamiento de Arrecife tendría que pagarle alrededor de 154 millones de euros por el Islote y que incluso en el contencioso que tiene con el Consistorio, la cantidad solicitada es mayor.