La Cooperativa San Marcial denuncia ante los tribunales las últimas 10 licencias de taxis aprobadas por Arrecife
La Sociedad Cooperativa San Marcial de Arrecife, que agrupa a 96 propietarios de taxis, aunque presume que la capital de Lanzarote no necesita más coches de servicio público, sostiene que la decisión de conceder o no más licencias debe sustentarse en el “preceptivo estudio de impacto económico”. Precisamente, por obviar el Consistorio dicho informe, la Cooperativa acaba de llevar a los tribunales la concesión de las 10 licencias aprobadas por el Ayuntamiento en la última sesión plenaria. En todo caso, la Administración local propone pero es la Mancomunidad del Taxi, de la que hacen parte los alcaldes de los siete ayuntamientos, la que decide. La Cooperativa ya ha remitido un escrito a la Mancomunidad y al Cabildo exponiendo los supuestos vicios que acompañan la concesión de las licencias en cuestión. La organización está muy molesta con la “desidia” del concejal de Transportes de Arrecife, “que ni siquiera sabe cuánto es la tarifa de la bajada de bandera”, según afirma Víctor Arbelo, miembro de la Cooperativa.
El problema es el tráfico
Arbelo insiste en que el problema de Arrecife no es el número de vehículos en servicio sino el tráfico en las horas punta. La Cooperativa así se lo ha manifestado al concejal Víctor Manuel Betancort. “¿Cómo se conceden licencias en Arrecife si se están prestando a otros municipios, como es el caso del jueves al aeropuerto?”, pregunta Arbelo. La Cooperativa no entiende la concesión de licencias en un momento en el que se nota “muchísimo” la desaceleración económica en la capital. Según la Cooperativa, por cada 1.100 habitantes debe haber un taxi, de tal forma que la ciudad tendría que estar por debajo de los 60 vehículos, pero actualmente operan 122 coches. “Con los taxis que tenemos ahora se cubren los servicios que demandan los ciudadanos”, comenta Arbelo. Además, el servicio mejorará ostensiblemente con la puesta en funcionamiento del sistema auriga, a partir del 1 de marzo, ya éste permite la localización inmediata del taxi más cercano al punto en que se solicita el servicio. El exceso de taxis, según Arbelo, es un problema que aqueja a todos los municipios de Lanzarote.
Posibles indemnizaciones
La Cooperativa está convencida de que el Ayuntamiento de Arrecife no cumplió los requisitos que marca la ley para la concesión administrativa de las licencias y además ya existe el antecedente de una sentencia favorable a un recurso que pidió la nulidad de unas licencias concedidas en el año 2002 por la Mancomunidad del Taxi por no respetar el criterio de antigüedad de los solicitantes. Víctor Arbelo alerta sobre las posibles indemnizaciones que tendría que pagar el Ayuntamiento a las personas beneficiarias de las licencias, en caso de que los tribunales den la razón a la Cooperativa. La compensación es valorada en un millón de euros.