EL SÁBADO, EN ARRECIFE, A LAS 12:00 HORAS

Convocan una concentración de apoyo a Aminatou Haidar

Al colectivo saharaui se le han sumado el Cabildo de Lanzarote, la Fundación César Manrique y la plataforma Todos con el Sahara

Este sábado21 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, se ha convocado una concentración de apoyo a la activista saharaui Aminatou Haidar, que lleva desde el sábado pasado en huelga de hambre en la terminal del aeropuerto de Guacimeta tras ser expulsada por Marruecos, para solicitar que el Gobierno español permita su regreso a El Aaiún. Será en la sede del llamado Cabildo viejo de Lanzarote, en la calle Real de Arrecife. Así lo anunció este jueves en el informativo 'A Última Hora', de Crónicas Radio, el secretario del Sindicato Obrero Canario, José Morales.

Por otra parte, el Pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado por la mañana una declaración institucional de apoyo a Aminatou Haidar en la que se pide a los gobiernos de España y Maruecos que pongan fin a esta situación y al Ministerio de Asuntos Exteriores que aclare la situación legal de la saharaui en España, así como que se cumplan las resoluciones de la ONU respecto al Sáhara.

Además, el portavoz de la plataforma de artistas Todos con el Sahara, el actor Guillermo Toledo, se ha trasladado al aeropuerto de Lanzarote para acompañar a Aminatou Haidar en su petición de vuelta a su país. Toledo señaló esta tarde que siente “vergüenza por que la política exterior española la dicten mandatarios extranjeros”.

Según la agencia Acn Press, el actor, que también es director del Festival Internacional de Cine del Sáhara, dijo en el aeropuerto que el caso de Haidar es “una injusticia que nadie esperaba” y lo calificó como una “trampa bien pensada”. Sobre el ministro Moratinos, que ha declarado que Haidar es injusta con España, señaló que “no se puede ser más ruin”.

Apoyo de la Fundación César Manrique

Por otra parte, el presidente y el director de la Fundación César Manrique, José Juan Ramírez y Fernando Gómez Aguilera, acudieron al aeropuerto de Lanzarote en la noche del miércoles para mostrar su solidaridad con Aminatou Haidar.

La Fundación mostró su apoyo institucional a Haidar y ha enviado una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores español pidiéndole que haga cuantas gestiones estén en su mano para que la activista pueda regresar a El Aaiún. En la carta muestran su preocupación por el débil estado del activista saharaui.

“Lamentablemente —dice la carta— un problema provocado por un país vecino se está convirtiendo en un motivo de conflicto para nuestro país en torno a una causa de derechos humanos que una democracia consolidada y ejemplar como la nuestra está obligada a tratar con tanta sensibilidad como empeño, por principios y razones humanitarias, pero también por responsabilidad histórica”.