El Consorcio del Agua lleva a aprobación el reglamento de la comisión de investigación que debe analizar el extravío de documentación sensible en la etapa de Corujo

Imagen de archivo de un encuentro del Consorcio del Agua con Domingo Cejas de presidente.

El Cabildo será este lunes la sede de la reunión de la asamblea general extraordinaria del Consorcio del Agua de Lanzarote. Será, sin duda, uno de los encuentros más importantes de los que se han desarrollado desde que Oswaldo Betancort asumió la presidencia del Cabildo, no sólo por el hecho ya filtrado por la propia institución en algunos medios de que empieza ahora sí la cuenta atrás definitiva de la montañarrusística historia de Canal de Isabel II en la Isla sino porque se lleva en el primer punto del orden del día el inicio oficial de las investigaciones que tienen que determinar qué pasó realmente con la sospechosa desaparición de documentación clave del propio Consorcio que tenía relación directa con el caso que se llevó contra el ex presidente Pedro San Ginés y el abogado Ignacio Calatayud, casi el principal y único caballo de batalla en relación con el agua del anterior Gobierno de la socialista María Dolores Corujo. 

De hecho, el asunto en sí ocupa el primer punto del orden del día: "Aprobación inicial del reglamento por el que se regirá la Comisión de Investigación para identificar, localizar y recuperar la documentación extraviada". Así reza el epígrafe de algo que seguramente traerá más información de lo que ya se sabe del final de Canal Gestión en Lanzarote.