El Consejo Insular de Aguas anuncia que emprenderá cuantas acciones estén a su alcance para impedir que persista la venta de agua a terceros sin autorización
- La sentencia no condena en costas a ninguna de las partes será recurrida por el Cabildo Insular de Lanzarote
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 4, que es básicamente coincidente con los argumentos ya dados en su día por Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ha estimado parcialmente el recurso presentado por Club Lanzarote contra la resolución 78/2014 de 17 de septiembre contra la resolución del Consejo Insular de Aguas, que acordó incautar la desaladora del Plan Parcial Montaña Roja anulando tanto el acuerdo de incautación, como la obligatoriedad de la entrega de sus cuentas.
Sin embargo, según recoge este martes el Cabildo de Lanzarote en un comunicado de prensa remitido a este diario, el juzgado rechaza anular la denegación de la prórroga de autorización para desalar agua solicitada por Club Lanzarote admitiendo en el fallo “el riesgo que supone el desarrollo de una actividad como la realizada por recurrente sin control y la conveniencia de adoptar medidas cautelares”.
Lo cierto, según el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, es que “ningún juzgado ha ni siquiera cuestionado que efectivamente en el Plan Parcial Montaña Roja se ha venido produciendo y se produce venta de agua a terceros sin título habilitante y por tanto ilegal”.
No obstante, la sentencia que no condena en costas a ninguna de las partes será recurrida por el Cabildo Insular de Lanzarote.
Por otra parte, San Gines, indica que “conviene recordar que la actuación en la desaladora de Montaña Roja se inicia ante una denuncia presentada por vecinos de dicha Urbanización ante el Diputado del Común. Institución que compelió a regularizar la situación, bajo amenazas de llevarnos a los juzgados, tanto al Consejo Insular de Agua cómo al Gobierno de Canarias, quién a su vez confirmó la venta ilegal de aguas y es por eso que el Consejo Insular adoptó aquella decisión”.
Nueva denuncia vecinal pidiendo amparo ante la venta ilegal de agua
El caso, según esgrimen desde la Corporación lanzaroteña en la citada nota de prensa, es que "en el día de hoy un grupo de vecinos ha vuelto a registrar en el Cabildo insular de Lanzarote una nueva denuncia por persistir la venta ilegal de agua por parte de Club Lanzarote en el Plan Parcial Montaña Roja". Está dirigida a todas las administraciones concernidas, a las que exige actuar, y que son, apunta el Cabildo, Asociaciones de Consumidores y Usuarios, Ayuntamiento de Yaiza, Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, Cabildo Insular de Lanzarote y Gobierno de Canarias, "pidiendo amparo del Diputado del Común ante todas ellas como ya hicieron en su día".
El presidente informa que el Consejo Insular de Aguas emprenderá "cuantas acciones estén a su alcance para impedir a toda costa que persista una actividad como la venta de agua a terceros sin autorización ni del Consejo, ni del Cabildo, ni de la comisión de Precios del Gobierno de Canarias". Por tanto "no sólo es ilegal, sino ilegalizable por autorización directa como pretende Club Lanzarote", corroboran desde la Máxima Institución de la Isla. "Dicha autorización sólo es posible en derecho mediante un concurso público y su correspondiente concesión", concluye el escrito del Cabildo.