La Concejalía de Turismo de San Bartolomé y Turismo Lanzarote colaboran en la puesta en marcha del mercadillo tradicional del municipio
El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, y el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, se han desplazado este viernes por la mañana a San Bartolomé para respaldar la puesta en marcha de un mercadillo artesanal, agrícola y ganadero en el municipio, proyecto impulsado en la actual legislatura por la concejal de esta área en el Consistorio, Isabel Sosa, que confía en que “de una vez por todas, logremos consolidar una acción que debe contribuir a la dinamización económica del municipio y mejorar nuestro posicionamiento turístico. Con este proyecto, aún en fase embrionaria, queremos que las guaguas de turistas paren, y no sólo pasen, por San Bartolomé”.
El mercadillo artesanal, agrícola y ganadero de San Bartolomé persigue diferenciarse de la oferta existente en la actualidad en la isla. Para ello, en la mesa de trabajo celebrada hoy se barajaron distintas propuestas, entre las que destacó, por ejemplo, la de integrar el rico patrimonio arquitectónico y cultural del municipio en el trazado del mercadillo. Propuestas que, en cualquier caso, se irán perfilando y enriqueciendo en próximas reuniones. Isabel Sosa, por su parte, garantizó a sus interlocutores que el Consistorio ofrecerá el equipamiento y se encargará de la dinamización de la actividad.
Echedey Eugenio y Héctor Fernández resaltaron el interés del área de Turismo de San Bartolomé “en contar con el conocimiento y la experiencia de los prescriptores del destino” y aplaudieron el esfuerzo de la concejal “por sumar la propuesta del municipio a los circuitos turísticos de la isla ya que nos fortalece como destino”.
El mercadillo municipal de San Bartolomé forma parte del Plan de dinamización turística del municipio, en cuyas líneas de actuación figura la recuperación de los conjuntos arquitectónicos de mayor interés del municipio para el disfrute de turistas y visitantes, y la reedición de la Guía San Bartolomé para descubrir, en cuatro idiomas, entre otras acciones.