El Comité Local del PIL denuncia que Torres Stinga hunde a Haría con su "dejadez, inconsecuencia y estilo chavista"
El Comité Local del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha denunciado este jueves el alcalde, José Torres Stinga, está hundiendo al municipio de Haría con su "dejadez, inconsecuencia y estilo chavista"
Los insularistas recomiendan al alcalde que no se excuse en la deuda de los Centros para justificar su mala gestión en el Ayuntamiento. El PIL recuerda que según informes de la interventora, se advertía que la dificultad de cobro de estas partidas, y que su cuantía es poco estable, así mismo dice que “la falta de liquidez inmediata a 31 de diciembre de 2009 por cuanto son muy superiores las obligaciones pendientes de pago a esa fecha que los fondos líquidos”
En este mismo informe se recoge que durante el ejercicio 2009 y con continuación en las fechas actuales, se han producido numerosas reclamaciones de categoría (u otros
complementos) por parte del personal laboral de este Ayuntamiento, las cuales fueron
atendidas en su práctica totalidad por el Juzgado de lo Social correspondiente, lo que ha
supuesto un importante incremento de las retribuciones de este personal, el cual se ha
visto reflejado en la liquidación del ejercicio. El Capítulo 1, Gastos de Personal, en la
liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2009,ha supuesto
aproximadamente un 50% del total de Obligaciones reconocidas netas, porcentaje que se
estima demasiado elevado y que podría conducir a la Corporación a una situación de
parálisis en el caso de no adoptarse ninguna medida de racionalización, máxime a la vista
de la continuidad de la situación, informando posteriormente en el mismo informe que
“existe una alta dependencia de un ingreso en cierto modo precario”.
Estas consideraciones ya se han realizado en el informe relativo a la Cuenta General del
Ejercicio 2008, al igual que la contratación verbal tiene una importante incidencia en la
legislación presupuestaria, pudiendo ocurrir que se contraigan obligaciones con terceros
sin soporte presupuestario, lo que implica la nulidad de pleno derecho de estos gastos, así
mismo destaca aquellos supuestos de fraccionamiento de contratos pues de considera que
se trata de la prestación de un mismo servicio a lo largo de un mismo ejercicio.
En estos
casos, alega el PIL, aparte de que se infringe la Ley de Contratos del Sector Público y la propia
normativa del Ayuntamiento, desde el punto de vista de la eficiencia del gasto, esta queda
afectada porque o suprime la libertad de concurrencia a otros posibles interesados, o no
se ha hecho saber que esos mismo bienes o servicios hubiesen podido ser adquiridos a un
precio de mercado más competitivo.
Por todo ello el Comité Local del PIL de Haría critica la política "desafortunada, basada
en la desidia, la dejadez y en una forma de proceder propia de una república bananera",
supone que el Ayuntamiento se deslice hacia lo “inviable”, aparte de hacer peligrar la
estabilidad laboral de sus trabajadores, y sitúa al Ayuntamiento de Haría en la categoría
de “Ayuntamiento fallido”, a punto de caer en la insolvencia, derivado todo ello de la
política “stinguista” basada en el “cuento de la lechera”, y declara que su impericia e
improvisación, haciendo alarde de su huída hacia adelante, critica al Cabildo para que los
medios de comunicación, opinión pública y Oposición, desvíen su atención de lo
verdaderamente flagrante, la desorganización del gasto incapaz de sostenerse en la más
mínima contabilidad primaria.
El Comité del P.I.L. insiste en que el alcalde no
actúa de buena fe, al decir que la deuda de los CACT es la responsable del despido de
personal, ya que, a su juicio, ha sido la negligencia de José Torres Stinga en la gestión municipal,
siendo el único responsable durante toda esta legislatura del estado el municipio y del Ayuntamiento.