El centro de coordinación de Cruz Roja de Lanzarote, que dejará de existir, es el único centro insular que queda en toda Canarias. “No tiene ninguna razón de ser”, señala el comité de empresa

El comité de empresa de Cruz Roja desmiente que se esté desmantelando la dirección insular de la ONG

La asamblea insular depende en la actualidad de la dirección provincial, pero sólo hasta que se nombre al próximo dirigente insular para Lanzarote. “Los servicios se prestan con total normalidad”

Estos días se está hablando del desmantelamiento de la organización insular de la Cruz Roja. Y es que al menos dos trabajadores de la ONG han sido despedidos como consecuencia del desmantelamiento del centro de coordinación de Lanzarote. La noticia fue lanzada este miércoles por la mañana por el líder vecinal José Díaz, al que se han dirigido dos trabajadores de la Cruz Roja, preocupados por su futuro profesional. De “privatización y desmantelamiento” habla José Díaz. Una postura que sin embargo no coincide con la de la mayoría de los trabajadores de la ONG, cerca de 50, representados por el comité de empresa provincial.

El secretario del comité de empresa de la provincia de Las Palmas, Juan Antonio Corujo, explicó este miércoles a Crónicas que “el centro de coordinación de Lanzarote no tiene ninguna razón de ser”. Al parecer, ya hace 6 años que se sabía que dicho centro se iba a desmantelar, quedando la coordinación centralizada en una única oficina para toda Canarias (Servicio 112). De hecho, el centro de coordinación de Lanzarote es el único centro insular que queda en toda Canarias.

Según Corujo hay seis trabajadores adscritos a este centro, tres de los cuales ya han sido reubicados, quedando otros tres “pendientes de reubicar en el futuro, como siempre se ha hecho”. El comité de empresa asegura que “todos los trabajadores de la Cruz Roja en Lanzarote están cobrando en tiempo y forma”.

Andrés Barreto, el laboralista que presumiblemente llevará los casos de los despidos en Lanzarote, con el que se ha puesto en contacto este periódico, asegura haber visto “dos cartas de despido”, por lo que pone en duda la futura reubicación de los trabajadores afectados. Se trata de “despidos objetivos por razones organizativas”, explicó Barreto.

Pendiente el nombramiento de un nuevo presidente insular

Desde la dimisión del ex presidente de la ONG Arturo Ramírez, la asamblea insular depende en la actualidad de la dirección provincial, pero sólo hasta que se nombre al próximo dirigente insular para Lanzarote. “Los servicios se prestan con total normalidad”, garantizó Juan Antonio Corujo.

Por otra parte, la dirección de la organización se encuentra en negociaciones con los ayuntamientos para el pago de la deuda que mantienen algunos municipios con la ONG. Situación que provocó hace unos meses el retraso en el pago de las nóminas de los trabajadores, pero que se está resolviendo con éxito en la actualidad.