La oposición tacha la propuesta de oportunista

Las comisiones informativas de San Bartolomé estarán integradas por representantes de las siete formaciones políticas en base al voto ponderado

La propuesta gubernamental fue aprobada por el propio grupo de gobierno y la oposición optó por abstenerse. Marcial Martín entiende que se trata de una fórmula “democrática”

San Bartolomé celebró este viernes un pleno extraordinario urgente para votar la fórmula que dará nombre a los representantes de las cinco comisiones informativas permanentes, creadas mediante acuerdo plenario el pasado 29 de junio.En este caso el grupo de gobierno propuso elevar al Pleno de la Corporación la fórmula del voto ponderado, lo cual implica que estén presentes en estas sesiones siete representantes de las siete formaciones políticas.

La propuesta gubernamental fue aprobada por el grupo de gobierno - 9 de los 15 concejales presentes en la sesión- y la oposición optó por abstenerse -conformada por el Partido Popular (PP), Partido Vecinal para el Progreso (PVPS), Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Coalición Canaria (CC) y el Centro Canario Nacionalista (CCN).

Como explicó el alcalde de la localidad a este medio, Marcial Martín, la otra opción implicaba que al existir en el Ayuntamiento de San Bartolomé tres grupos políticos -para conformar grupo se debe tener como mínimo tres concejales, circunstancia que sólo cumplen PSC y CC- se propuso que era “más democrático” que en lugar de conformar las comisiones por grupos políticos se conformara por fuerzas políticas.

Por su parte, el concejal del PP Pedro Reyes entiende que se ha tratado de una propuesta “oportuna” y en este sentido explica que el otro sistema implica que “en algunas comisiones, al dividirse en partes proporcionales, ellos no iban a tener mayoría ya que iban a tener cuatro la oposición y tres el grupo de gobierno; grupo mixto y CC iban a tener mayoría”, explicó. No obstante relativizó este hecho argumentando que los dictámenes no son vinculantes.

A partir del referido pleno de este viernes los partidos políticos cuentan con cinco días para designar a las personas que conformarán las distintas comisiones,

ya que es preceptivo que los asuntos sean tratados por éstas con anterioridad al pleno del próximo 24 de julio, de ahí la urgencia.

Cinco comisiones

Cinco son las comisiones en San Bartolomé: la Comisión Informativa de Obras y Servicios Públicos, Personal, Régimen Interior, Ganadería y Agricultura; la Comisión Informativa de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente; la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Estadística y Contratación; la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Patrimonio y Festejos y la Comisión Informativa de Servicios Sociales, Seguridad, Tráfico, Policía, Transporte, Participación Ciudadana, Energías Renovables, Nuevas Tecnologías, Turismo, Artesanía, Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Industria, Comercio, Consumo y Sanidad.