La comisión de investigación de Inalsa pospone para este miércoles el análisis del vídeo y recibe un nuevo plantón, esta vez de los técnicos de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural
La comisión de investigación de Inalsa pospuso finalmente para este miércoles el análisis del vídeo para dedicarse única y exclusivamente a él (recordar que este asunto iba a ser tratado por todos los miembros de la comisión de investigación presentes en la sesión de ayer).
Además, sus integrantes recibieron un nuevo plantón, esta vez de los técnicos de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, institución que precintó en su momento la obra civil de la polémica desaladora de Janubio por no contar con los permisos preceptivos.
La comisión de investigación de Inalsa no pudo ver el vídeo donde están registradas las comparecencias de los representantes de la empresa pública y de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Edam Janubio ante la Cámara de Comercio de Las Palmas y que antecedieron al fallo que condenó a Inalsa a pagar más de 10 millones de euros por supuesto incumplimiento del acuerdo.
Según explicó a este medio Ángeles García, presidenta de la comisión de investigación,el vídeo será visionado el próximo miércoles en el Cabildo en sesión extraordinaria y a puerta cerrada.
El órgano que preside García fue constituido en el Cabildo para intentar esclarecer los hechos que llevaron a la empresa pública a firmar con la UTE Edam-Janubio un contrato con el fin de construir y explotar la planta desaladora Inalsa Sur.
Los miembros de la comisión decidieron durante esta última reunión no llamar a declarar a nadie hasta que no haya sido visto el vídeo.
Ángeles García aseguró que “no visionamos el vídeo, que era para lo que estaba establecida, y hemos quedado para el miércoles porque al ser tan largo no nos venía bien el horario” para luego añadir que “el gerente de Inalsa y muchos testigos faltan pero otra de las decisiones es que hasta que no estuviera visionado el vídeo no vamos a citar a nadie más; se irán citando al resto de las personas, tanto al gerente de Inalsa como a nivel político”.
La reunión de ayer en el Cabildo se dedicó a la recopilación de información, actas anteriores y a tratar asuntos sobre la documentación que queda pendiente.
García explicó que “si los técnicos citados hoy (por ayer) nos dicen que pueden venir, habrá una sesión para ellos, si por alguna causa no pueden venir y pueden ir en otra ocasión ya se les buscarían acomodo al resto de las personas que están propuestos como testigos”, concluyó.
Cabe recordar que la presidenta de la comisión explicó en su momento a Crónicas que, aunque todas las sesiones han sido abiertas, se decidió ver el vídeo a puerta cerrada “para tener ciertas garantías de discreción porque podría verse comprometido el interés del propio Cabildo en el procedimiento”.
García confesó que ella ha visto el documento audiovisual pero supone que cada una de las partes comprometidas en el conflicto expuso su postura y luego se dictó el laudo. En el vídeo aparece la declaración del consejero delegado de Inalsa, Mario Pérez.