Las obras crearán una plataforma única con preferencia peatonal, y el cierre al tráfico rodado con la celebración de eventos comerciales

Comienzan las obras para convertir Playa Honda en una Zona Comercial Abierta

“Conseguiremos mejorar y potenciar el comercio de la zona y renovar el paisaje urbano, logrando así una mayor calidad ambiental para poder incrementar el valor de la zona”, afirma el concejal de Urbanismo de San Bartolomé, Juan Carlos Rocío

Este lunes, 18 de noviembre, se pone en marcha la materialización del Plan Director de la Zona Comercial Abierta de Playa Honda (ZCA), que convertirá Playa Honda en un centro comercial abierto integrado en la vida de los ciudadanos, y que bien gestionado, apunta el Ayuntamiento de San Bartolomé en nota informativa, regenerará el caso urbano.

El proyecto está incluido en el Programa para la Potenciación de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias y tiene como objetivo conseguir mayor integración entre los comercios y los lugares de ocio de este entorno, siendo un área urbana a cielo abierto, donde existe una relevante concentración de actividad comercial, de restauración, ocio y actividades complementarias.

Con la consecución de este Plan, “conseguiremos mejorar y potenciar el comercio de la zona y renovar el paisaje urbano logrando así una mayor calidad ambiental para poder incrementar el valor de la zona”, ha declarado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé, Juan Carlos Rocío.

Tras analizar el estado actual de la zona, y estudiar los problemas que presentaba, “desde el área de Urbanismo hemos optado por ésta propuesta para la revitalización de Playa Honda”, ha añadido Juan Carlos Rocío, “con el claro fin de potenciar el atractivo comercial de la zona para favorecer la activación económica tan necesaria en estos tiempos y promover la movilidad, accesibilidad y salubridad ambiental para crear un espacio amable”, concluye Rocío.

Además, gracias a esta intervención para la potenciación de la zona comercial abierta, se estima una oportunidad para mejorar la conectividad peatonal de la localidad y asegurar un diseño adecuado de los espacios públicos de un área con deficiencias en este tipo de actuaciones en los espacios públicos, donde históricamente de dio prioridad a la estructura residencial de ciudad dormitorio y si actuar decididamente en modificar mediante un plan estas deficiencias.

Para evitar perturbar el equilibrio de Playa Honda, y no afectar al sistema de movilidad, ya que se han establecido modificaciones en la red viaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé informa al ciudadano de los cambios de sentido de algunas vías, así como cortes, nuevos tramos que se abren y modificaciones en la paradas de guaguas.

En este sentido, a través de un comunicado, se ha puesto en conocimiento de los comercios afectados por las obras, el cierre del tramo vial cortado al tráfico en la calle Mayor, el cambio de sentido de la circulación de la calle Corbeta para acceder a la calle Alisios a la altura del Colegio, así como la ubicación de una nueva parada de guaguas en la esquina calle Chimidas/calle Mayor, que sustituirá a la parada habitual situada a pocos metros.

La zona de actuación comprende una superficie total de 16.377 m2

Tras estudiar la situación de los comercios de Playa Honda, se ha optado por adecuar la Zona Comercial Abierta en calles donde existen numerosos establecimientos, como es el caso de la calle Mayor, parte de la calle Princesa Ico y el tramo entre ambas, de la calle Alisios. Éstas vías sirven de anexo a los mayores equipamientos existentes en la localidad, como el Parque Santa Elena, el Centro de Salud, la Iglesia, la Biblioteca Municipal y demás oficinas municipales, el Centro de la Tercera Edad, la Escuela Infantil y el Colegio Público de Playa y el Centro Comercial Deiland Plaza.

Este espacio público constituye el lugar de acceso, de intercambio, de relación, de paseo para acceder a los diferentes comercios, unos con tradición y otros de innovación, a diferencia de centros comerciales cerrados. Es un centro comercial integrado en la vida de la ciudad, y que bien gestionado regenera el caso urbano

Lo principal propuesto en el nuevo Plan es la adecuación de éstas calles de forma que el paseo sea agradable y no presente obstáculos para personas con movilidad reducida. Por ello se creará una plataforma única con preferencia peatonal, y el cierre al tráfico rodado de las mismas con la celebración de eventos comerciales.

Esto se materializará cambiando la accesibilidad a la calle Mástil, modificando la vía paralela de servicio, pasando a ser de doble sentido, creando una rotonda a mitad de esta calle para una correcta distribución de flujos circulatorios. La calle Mayor será de sentido norte solamente, y en la calle Chimidas se asegurará la disponibilidad de aparcamientos, cambiando la circulación a un solo sentido y dotando de plazas de aparcamiento en paralelo.

Con respecto a los aparcamientos, se habilitarán solares para estacionar, así como zonas de carga y descarga para vehículos de mercancías. El número de aparcamientos afectados por esta intervención es de 245 plazas, que se sustituirán en las calles adyacentes o los solares cercanos estudiado que permitan satisfacer la demanda en horario comercial y a los residentes. Con la modificación de la calle Chimidas, y la ordenación de las plazas en paralelo, además de los nuevos solares, se cubrirán las deficiencias de plazas previstas.

En una última fase, se actuará sobre la vía de servicio paralela a la autovía, en torno al Centro Comercial Deiland, asegurando el doble sentido de esta vía, la construcción de una nuevo rotonda de acceso a la autovía y la adaptación de doble sentido de varias vías interiores que aseguren el flujo de movilidad en la localidad.

Playa Honda, núcleo más poblado de la Isla con más de 10.500 habitantes

El Ayuntamiento de San Bartolomé recuerda en su escrito que Playa Honda es el tercer núcleo urbano en importancia de Lanzarote, concentra el mayor número de comercios del municipio, cuenta con buenas infraestructuras de comunicación, y con una gran masa de población-cercanía de los residentes, además existe un sector comercial dinámico, una población emprendedora, y un compromiso e impulso desde la administración local del sector comercial.

Entre las debilidades de la zona, se apreciaba un inexistente nivel de asociacionismo empresarial, alta densidad tráfico rodado, y la preferencia de éste frente al peatón, así como pocas zonas peatonales, aceras estrechas y no adecuadas a normas de accesibilidad, escasa superficie destinada al ocio, esparcimiento y cultura, ausencia de criterios estéticos de fachadas y cartelería.

Por este motivo, el Ayuntamiento de San Bartolomé ha apostado por la potenciación estratégica del municipio y la mejora del entorno urbano y sus infraestructuras, que atraerán enseñas comerciales de reconocido interés para el consumidor que contribuirán al incremento del atractivo del área -y que ya han mostrado su interés por instalarse en al zona-, realizar ferias itinerantes y otros eventos, incrementar asociacionismo empresarial y potenciar colaboración entre agentes públicos y privados.