Coalición Canaria duplica sus votos en Lanzarote respecto a 2004
La candidatura de Coalición Canaria (CC) en las Elecciones Europeas celebradas este domingo ha duplicado el apoyo en las urnas recibido en la isla de Lanzarote con respecto a los pasados comicios europeos de 2004, al obtener 5.652 votos, lo que representa un 22,83% del total, frente a los 2.142 votos y el 11,53% de representación de hace cinco años.
Los representantes del partido recibieron los resultados con satisfacción, incluso cuando eran provisionales, a sabiendas de que han mantenido sus dos diputados en Europa gracias a la alianza electoral que agrupa a CiU, PNV, Coalición Canaria, Bloc Nacionalista Valencía, Unió Mallorquina, Unió Menorquina y Partido Andalucista (PA), una Coalición Por Europa que ha logrado 2 escaños, con el 5,12% de los votos.
El presidente de CC en Lanzarote, Jesús Machín, destacó la fuerte subida de apoyo electoral experimentada en todos y cada uno de los municipios de la Isla. El alcalde de Tinajo incluso apostó por la victoria nacionalista en 2011, cuando estén en juego los gobiernos municipales y el del Cabildo insular.
Tanto Machín como el vicepresidente insular de CC, Mario Pérez, agradecieron la labor realizada por sus compañeros durante la campaña, y subrayó que gracias a estos resultados, Coalición Canaria podrá seguir defendiendo los intereses de las Islas. Mario Pérez habló de una nueva etapa para el cambio y la esperanza y aseguró que hay tiempo para que CC pueda seguir luchando y trasladando su mensaje a todos los canarios.
Por su parte, Carmen Morales, candidata de la Coalición en la Isla, realzó la participación ciudadana en las urnas en el ámbito de Canarias, y recordó que la campaña ha estado demasiado bipolarizada por PP y PSOE. Así, destacó que la campaña de los nacionalistas se ha diferenciado con creces de la de los dos grandes partitos estatales, basándose sobre todo en el trabajo de calle y en el puerta a puerta.
Municipios
En Canarias CC ha obtenido 94.494 votos, con un 15,72% de representación, frente a los 90.619 votos conseguidos en 2004, cuando arrancó una cuota del 16,92%.
Por municipios, el respaldo a Coalición Canaria se ha visto duplicado y, en muchos casos, triplicado, respecto a las últimas Euopeas.
En San Bartolomé destacó la subida nacionalista (del 11,02% al 19,07%), que prácticamente duplicó sus resultados respecto a los anteriores comicios, pasando de 307 a 686. La Coalición por Europa también obtuvo más del doble de votos respecto a 2004 en el municipio de Tías. CC pasa de 125 a 317 votos y ya alcanza un 11,39% de cuota. Yaiza es otra de las localidades donde CC duplica su electorado. Pasa de 202 votos a 417 y una cuota de representaicón del 24,02%.
El caso de Teguise, donde también CC es tercera fuerza política en las Europeas, es llamativo. Los nacionalistas multiplican por 5 su apoyo electoral pasando de 259 votos a 1.059, y se quedan a tan solo diez votos del PP, segundo en el municipio teguiseño. CC también triplica en Arrecife, donde logró 1.967 votos, lo que supone el 19,75%, frente a los 691 votos y el 8,66% de 2004.
Los nacionalistas vuelven a ser fuertes en los municipios de Haría y Tinajo. Así, en el primero, a pesar de perder solo 20 votos respecto a 2004, CC aglutina en el norte el 32 por ciento del respaldo ciudadano, frente a los 29 puntos de PSOE y PP.
En Tinajo el respaldo a Machín y CC es incuestionable. Los
438 de las elecciones de 2004 se han incrementado hasta los 755, y la representación nacionalista ha pasado del 41,09% al 49,12%.
CC se declara "satisfecha" de repetir los resultados de 2004
Por su parte, la presidenta de los nacionalistas canarios y candidata al Parlamento Europeo, Claudina Morales, ha aseguró este domingo estar "satisfecha" de que CC haya mantenido los mismos resultados que en las pasadas elecciones europeas, celebradas en 2004, "más aún cuando estos comicios son tan complicados para los partidos nacionalistas".
En este sentido, Morales declaró ante los medios, tras publicarse los resultados definitivos de las elecciones europeas, que la dificultad a la que se ha enfrentado Coalición por Europea es que el debate político "ha estado centrado en el PP y en el PSOE, lo que ha provocado que los ciudadanos hayan votado en función a los mensajes que se les ha transmitido durante la campaña electoral".
En todo caso, Morales dijo que la mejora de los datos de participación en las islas "han dado una muestra de que Europa preocupa a los canarios", y destacó que ha sido CC quien ha realizado una "campaña de llamamiento a las elecciones". "Porque Canarias se jugaba mucho", dijo Morales, quien resaltó "la importante bipolarización".
No obstante, la candidata de CC celebró los resultados que ha obtenido su partido en Canarias, donde el índice de votos se ha situado un punto por encima de los obtenidos en 2004 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, mientras que en la provincia de Las Palmas, pese al "espectacular" incremento de votos en Fuerteventura once puntos más con respecto a los últimos comicios-- y en Lanzarote, lamentó que haya sido Gran Canaria donde "peor" resultados han conseguido, "un hecho que no es de extrañar porque el partido se enfrenta en esta isla a una situación muy difícil, de ahí que tengamos que trabajar muchísimo para poder consolidarnos en ella", recalcó.
Pese a todo a que Coalición por Europa sólo ha obtenido dos escaños, Morales señaló que el balance "ha sido positivo y más teniendo en cuenta que ha habido una campaña centrada en los grandes partidos, donde parecía que nos jugábamos unas primarias, lo que nos tiene que hacer reflexionar sobre el establecimiento del modelo de circunscripción única, ya que en función del planteamiento electoral actual los partidos nacionalistas tienen más problemas para tener representación en Europa".
Por último, destacó la "intensidad" de la campaña electoral que ha llevado a cabo Coalición Canaria, al tiempo que destacó que si Canarias ha subido dos puntos en cuanto al índice de participación, "se debe a que la campaña de CC ha insistido muchísimo en la importancia de estas elecciones europeas".