“Nos subimos a la ola canaria para luchar por cada una de las personas que residen en nuestras dos islas, para mantenernos en el Cabildo de Lanzarote y en el Gobierno de Canarias, revalidar las mayorías absolutas de Tinajo y Teguise, aumentar nuestra representación para gobernar en San Bartolomé, Haría y Tías y recuperar Yaiza y Arrecife”, argumenta su secretaria general

Coalición Canaria dice que arranca su carrera hacia el 26-M con un proyecto de futuro para Lanzarote y La Graciosa

Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario- San Borondón (CC-PNC-SB) dio este viernes por la noche el pistoletazo de salida a su carrera electoral hacia el 26 de mayo, día en el que se decidirá quién representará a la ciudadanía insular en cada ayuntamiento, en el Cabildo, en el Parlamento canario, en el Gobierno de Canarias y en el Parlamento europeo, con un proyecto claro y de futuro para las islas de Lanzarote y La Graciosa, según han explicado en una nota de prensa enviada a este diario.

Los candidatos nacionalistas protagonizaron así esta noche el inicio de la tradicional pegada de carteles en la sede electoral del partido, con un mensaje claro: “Nos subimos a la ola canaria para luchar por cada una de las personas que residen en nuestras dos islas, para mantenernos en el Cabildo de Lanzarote y en el Gobierno de Canarias, revalidar las mayorías absolutas de Tinajo y Teguise, aumentar nuestra representación para gobernar en San Bartolomé, Haría y Tías y recuperar Yaiza y Arrecife”.

Conscientes de que “somos el enemigo a batir”, el partido que lidera Migdalia Machín afirma que la única encuesta fiable es la que tendrá lugar en las urnas el próximo 26-M.

“Los resultados obtenidos en las pasadas Elecciones Generales nos han dado una inyección de fuerza y confianza en que el cambio es posible”, subraya Machín, quien recuerda que en los comicios del 28 de abril, los nacionalistas subieron 3.200 votos (un 71% más) al Congreso de los Diputados con respecto a los comicios de 2016 y quedaron en segundo puesto al Senado por delante del Partido Popular.

“Empieza la campaña y nosotros nos vamos a centrar en dar a conocer nuestro programa y nuestro proyecto. Es hora de trabajar y no de perder el tiempo en enfrentamientos”, ha dicho.

La imagen de los candidatos de CC-PNC-SB se distribuirá a lo largo de la campaña en 75 vallas publicitarias y 1.000 carteles ubicados única y exclusivamente en los espacios habilitados por los diferentes ayuntamientos.