Claudio Gutiérrez y Esther Hernández serán los candidatos del PP de Fuerteventura al Senado
Bajo la denominación de “Senadores Majoreros”, el Partido Popular (PP) presentará en las elecciones generales una candidatura compartida a la Cámara Alta por la isla de Fuerteventura. El Comité Insular ha elegido por aclamación, según explican este martes en nota de prensa, la candidatura compartida al Senado en un tándem formado por Claudio Gutiérrez y Esther Hernández.
Los candidatos serán por tanto el que ya fuera candidato y senador electo por esta formación política en las anteriores elecciones de diciembre, Claudio Gutiérrez, que, esta vez, compartirá candidatura con Esther Hernández Marrero, novedad en estos comicios electorales. De tal forma que Claudio Gutiérrez ocuparía su escaño durante los dos primeros años de legislatura y Esther Hernández los dos años siguientes de la XII legislatura.
De esta manera, el PP en Fuerteventura apuesta decididamente por fórmulas de regeneración democrática que demandan los ciudadanos.
El PP dice que no sólo apuesta por combinar experiencia y renovación en una decidida apuesta para que a partir del 26 de junio Claudio Gutiérrez y Esther Hernández sean la auténtica voz de Fuerteventura en la Cámara Alta de las Cortes Generales y, en la medida que se trata de una cámara de representación territorial, las dos realidades de la isla de Fuerteventura, la del norte y la del sur de la isla también puedan estar representadas. "Realidades que ambos candidatos conocen a la perfección", aseguran.
Con esta novedosa fórmula, el PP quiere mostrar a los majoreros su decidido compromiso con la isla y con sus intereses porque, en el complejo entorno político que estamos viviendo y vamos a vivir en los próximos cuatro años, es necesario que Fuerteventura cuente un una voz seria y decidida, capaz de defender los intereses de la isla de Fuerteventura en Madrid, no sólo en el Senado, sino ante el Gobierno de España y las distintas administraciones del Estado.
"Ambos candidatos cuentan con una sólida trayectoria política, conocen perfectamente la realidad de la isla de Fuerteventura ya que, los dos, se han curtido en política en el entorno municipal y en un trabajo muy directo con la realidad y las preocupaciones de los majoreros", dicen.