La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, defiende la exclusividad de Lanzarote: “No tenemos la voluntad ni la necesidad de imitar a ningún otro territorio. Al contrario, debemos seguir luchando por mantener la identidad de esta tierra y las singularidades que nos distinguen de otros destinos”

Los Centros retiran "La Marea Creciente"

Técnicos y operarios de la empresa Dragados Canarios han finalizado este jueves hace pocos minutos a la redacción de esta noticia los trabajos de retirada de La Marea Creciente, la serie instalada con carácter temporal en el año 2016 junto al Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José.

Los trabajos se iniciaron a primera hora de la tarde y consistieron en el izado de las esculturas a una embarcación con una grúa capaz de soportar hasta 9 toneladas de peso, y su posterior traslado a tierra. Las esculturas permanecerán depositadas en instalaciones propiedad del Cabildo de Lanzarote.

A la conclusión de las tareas, el consejero delegado de los Centros, Juan Félix Eugenio, señalaba que “estos trabajos se enmarcan en el conjunto de actuaciones que estamos ejecutando para devolver la identidad a la obra cultural y artística de César Manrique”.

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, defiende la exclusividad de Lanzarote: “No tenemos la voluntad ni la necesidad de imitar a ningún otro territorio. Al contrario, debemos seguir luchando por mantener la identidad de esta tierra y las singularidades que nos distinguen de otros destinos”.

La presidenta asegura que no es ajena a la polémica que se ha generado alrededor de esta obra. “Sigo sin entender la razón del interés mostrado por alguna formación política que se ha empeñado en centrar la agenda pública de Lanzarote en estos caballos en lugar de dedicar su tiempo y ganas a resolver los verdaderos problemas que afectan a las ciudadanas y ciudadanos de esta isla”, afirma Corujo.