Los Centros alcanzan nuevos acuerdos para hacerse más visibles en hoteles y apartamentos del archipiélago
La Dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) asegura este jueves que siguen trabajando para hacerse más visibles en una coyuntura enormemente compleja para el sector turístico mundial a raíz del impacto del coronavirus.
En ese contexto, el consejero delegado de la Entidad ha sostenido estos días varios encuentros con propietarios y directores de establecimientos turísticos para reeditar el acuerdo alcanzado la pasada semana con Club Lanzarote e incrementar la visibilidad de la obra de César Manrique en distintos hoteles y apartamentos de la isla. “Estamos trabajando para crear sinergias empresariales y facilitar la vuelta a la normalidad de la actividad turística en la isla. En este sentido, nuestro objetivo es hacernos presentes desde el primer minuto de las vacaciones de nuestros turistas y posibilitar el conocimiento de la obra de César Manrique y de nuestro amplio catálogo de productos y servicios tan pronto lleguen a su alojamiento”.
Así, estos acuerdos permitirán acceder a toda la información relacionada con los horarios de visita, las tarifas de acceso, los protocolos de seguridad, la agenda de eventos y las cartas de los restaurantes de los Centros a los clientes de los hoteles Miramar, en Arrecife; y de los hoteles Las Costas, Floresta, Lava Beach, Lanzarote Villages y villas Las Acacias, Las Lilas y de las villas vacacionales GESCAV, en Puerto del Carmen, a través de un código QR que encontrarán en un soporte publicitario en los establecimientos alojativos.
Además, en ese soporte publicitario se encuentra información relacionada con la App de los Centros, recientemente rediseñada, y disponible en inglés, español, alemán, francés e italiano.
El consejero delegado de los Centros explica que sigue trabajando para hacer extensible esta iniciativa a otros establecimientos de la isla. “Este año no podemos permitirnos que ningún turista regrese a su país sin haber tenido la oportunidad de disfrutar de la obra de César Manrique”, concluye.