"No fue una iniciativa ni del Ayuntamiento ni de Algol, sino que fue una propuesta del propio Cabildo”

Cejas asegura que fue Espino quien propuso la construcción de dos hoteles en el campo de golf de Costa Teguise

Unos días después de que el consejero de Política Territorial del Cabildo expresase su rechazo a la recalificación del suelo del campo de golf contemplada en el convenio con Algol, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Teguise señala que fue idea del propio Cabildo

Domingo Cejas asegura ahora que fue Carlos Espino quien propuso incluir en el campo de golf de Costa Teguise uno o dos hoteles de cinco estrellas con 300 plazas alojativas cada uno. Según el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Teguise, fueron el consejero de Política Territorial del Cabildo y el redactor de la Moratoria, Fernando Prats, quienes sugirieron la recalificación de esos terrenos durante una de las reuniones de trabajo que mantuvieron ambas instituciones mientras se redactaba el convenio entre el Consistorio y Algol.

Cejas matizaba así sus declaraciones de este jueves, en las que afirmaba que Espino no había intervenido en las negociaciones del convenio con la promotora inmobiliaria. Según Cejas, “en una de las reuniones que mantuvimos con la Consejería de Política Territorial, en la que estaba presente Carlos Espino, nos sugirieron a nosotros la posibilidad de instalar en la zona del campo de golf uno o dos hoteles”. El concejal añadió que tanto la empresa Algol como el Ayuntamiento, “vieron con buenos ojos” la propuesta “y por eso se recogió esa posibilidad”.

En el convenio se contempla el campo de golf como un “sistema general de equipamiento”, con la opción de construir esos hoteles como un complemento más del campo. “Esto no fue una iniciativa ni del Ayuntamiento ni de Algol, sino que fue una propuesta del propio Cabildo”, insistió.

Por su parte, el alcalde del municipio, Juan Pedro Hernández, reconoció que recogieron la propuesta porque les pareció “sumamente interesante” porque supone la reducción de 600 camas (las que tendrían los dos hoteles) que “ya están contempladas en las parcelas turísticas propiedad de Algol”. El alcalde recordó que los planes parciales tienen limitadas las plazas hoteleras por los topes de crecimiento. “No existe riesgo de que este suelo urbano se pueda recalificar para otro tipo de uso”, dijo. Además, añadió, era una “propuesta de los redactores del Plan Territorial Especial (PTE)”. El convenio con Algol ha sido incluido en el PTE, y en este sentido, el alcalde recordó que el convenio no recalifica suelo, porque no es el órgano competente para ello, sino que la propuesta ha llegado directamente del equipo redactor del PTE.

Suelo público

Cejas se refirió también a la cláusula del convenio que establece que, si al cabo de 30 años no se ejecutara el suelo cedido a la Administración para dotación, revertería de nuevo a la propietaria inicial, es decir a Algol. A este respecto el concejal afirmó que le parece imposible que en 30 años los responsables públicos no sean capaces de hacer uso de los 135.000 metros cuadrados que Algol cedió para la habilitación de servicios públicos. Y aclaró que, aún en el caso de que no se ejecutasen esos servicios en 30 años, ese suelo seguiría siendo dotacional.

Centro Comercial

Domingo Cejas recordó que cada parcela de Costa Teguise tiene asignado el uso que le corresponde, ya sea comercial, residencial, turístico, etcétera. El convenio con Algol recoge que una de las parcelas sea destinada a la construcción de un centro comercial. En este sentido, el concejal subrayó que el centro comercial está contemplado “dentro de suelo urbano” y responde al objetivo de “dar a Costa Teguise los servicios que requiere”.