Los nacionalistas denuncian que la composición de los miembros del Consejo de Gobierno insular no garantiza la representación equilibrada entre ambos sexos

CC reclama al Gobierno del Cabildo que cumpla con la Ley Canaria de Igualdad entre mujeres y hombres en sus diferentes órganos

Migdalia Machín: “Confiamos en que este error sea simplemente fruto del desconocimiento del nuevo grupo de gobierno y que una presidenta que pertenece a un partido político que ha asumido como propia la lucha por el feminismo y contra la desigualdad entre sexos, sea capaz de aprobar esta moción, aunque la iniciativa parta del grupo de la oposición”

El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote insta al grupo de gobierno que lidera la presidenta Mª Dolores Corujo (PSOE), a que revise la composición de los miembros del Consejo de Gobierno insular, ya que ésta no garantiza la representación equilibrada entre hombres y mujeres.

Según la moción presentada por los nacionalistas, que trasladan este viernes a este diario en un comunicado de prensa, y que se debatirá en la sesión plenaria del próximo 31 de julio, los nombramientos vulneran la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres, en su redacción dada por la Ley 7/2019, de 9 de abril, toda vez que no respeta dicho equilibrio.

La Disposición adicional cuarta de la referida Ley, relativa a la representación equilibrada, señala que: “A los efectos de esta ley, se entenderá por representación equilibrada la presencia de mujeres y hombres de modo que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean inferiores al cuarenta por ciento”.

Los nacionalistas explican que el contenido de esta disposición debe aplicarse en el ámbito territorial del archipiélago canario y, por supuesto, a las entidades que integran la Administración local, tanto ayuntamientos como cabildos, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de dichas entidades.

Hay que añadir además que el Estatuto de Autonomía de Canarias, “nuestra norma institucional básica”, tal y como recuerda la consejera de Coalición Canaria Migdalia Machín, también recoge el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres (artículo 17 de la Ley Orgánica 1/ 2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias).

“Confiamos en que este error sea simplemente fruto del desconocimiento del nuevo grupo de gobierno y que una presidenta que pertenece a un partido político que ha asumido como propia la lucha por el feminismo y contra la desigualdad entre sexos, sea capaz de aprobar esta moción, aunque la iniciativa parta del grupo de la oposición”, subraya Machín.