CC y PSOE dan cuenta al Pleno de los más de 1,5 millones de euros otorgados en materia de ayudas y subvenciones por el Consejo de Gobierno
El Cabildo de Lanzarote ha celebrado este viernes por la mañana la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación correspondiente al mes de diciembre del pasado año, en la que se han aprobado -con el voto favorable del grupo de gobierno y del grupo PIL y la abstención de Alternativa Ciudadana 25-M y Partido Popular- las actuaciones de conservación, restauración y recuperación de hábitats naturales, en el marco del Programa de Desarrollo Rural del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEDER) 2007-2013, con una inversión cercana a los 400.000 euros procedentes del Gobierno de Canarias.
De igual forma, se aprobó una modificación del Reglamento General de Uso de la Marca de Garantía 'Saborea Lanzarote', como sello de calidad y denominación de origen de algunos productos del sector primario lanzaroteño del que se beneficiarán en la comercialización de los mismos los agricultores que cumplan con los requisitos exigidos en sus prácticas y producción agraria, según informa la institución en nota de prensa.
La modificación del Reglamento, consistente en excluir a productos como el Vino que ya cuentan con Denominación de Origen, fue aprobada con el voto favorable de todas las fuerzas políticas con representación en la Institución y el voto en contra de Alternativa Ciudadana 25-M que dudó de los beneficios que tendrían para los agricultores este sello de calidad sobre los que adquirirían los comercializadores de dichos productos. A este respecto, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aclaró que “con independencia de quién o quiénes comercialicen los productos y quién o quiénes gestionen el Centro Agrotecnológico, como centro de transformación y comercialización de los productos del campo que ha contado con una inversión de fondos propios del Cabildo cercana al 1,3 millones de euros, los agricultores serán necesariamente los beneficiarios directos de esta marca de garantía, como los viticultores se benefician de la Denominación de Origen de los vinos de la isla que comercializan las bodegas”.
Dación de cuentas
De igual forma, el Grupo de Gobierno dio cuenta al Pleno de la Corporación de los acuerdos adoptados en Consejo de Gobierno respecto a las ayudas y subvenciones regladas según las bases que en su día fueron aprobadas por el Pleno y que dentro de sus competencias es el Consejo de Gobierno quien las otorga.
En este sentido, se informó de que el Gobierno insular concedió unos 18.000 euros en subvenciones para deportistas de élite de la temporada 2012-2013; otros 300.000 euros en desplazamientos de deportistas y equipos de la temporada 2012-2013; unos 120.000 euros para las escuelas deportivas de la temporada 2012-2013; 52.000 euros para subvenciones a proyectos culturales del pasado ejercicio 2013; y 90.000 euros para subvenciones destinadas al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias.
Asimismo, según lo informado en el Pleno de la Corporación, el Consejo de Gobierno acordó destinar 626.000 euros a la convocatoria anticipada de las Becas y Ayudas al Estudio y 350.000 euros a la convocatoria de ayudas al transporte del curso 2013-2014.
Por último, dentro de los acuerdos adoptados en el seno del Consejo de Gobierno se dio cuenta igualmente de la propuesta de Memoria Ambiental del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote. Según el cronograma acordado con todas las fuerzas políticas del Cabildo, la próxima semana se retomarán las reuniones informativas entre el Grupo de Gobierno, la dirección del Plan Insular y el equipo de trabajo de Gesplan con la Oposición para explicar el estado de tramitación del planeamiento insular.
Prospecciones
En otro orden de asuntos incluidos en el orden del día de la sesión plenaria, el Grupo de Gobierno dio cuenta de los acuerdos trasladados por el ayuntamiento de Candelaria y el de la Aldea de San Nicolás, respectivamente, en contra de las prospecciones petrolíferas.
El presidente del Cabildo valoró positivamente el “rechazo creciente que existe en Canarias contra la extracción de crudo en aguas cercanas a las costas de Lanzarote y Fuerteventura”. Sin embargo, ante la moción de Alternativa Ciudadana 25-M de nombrar al Ministro de Industria, Energía y Turismo 'persona non grata' en Lanzarote, explicó que el Grupo de Gobierno rechazó la moción, “a pesar de compartir la exposición de motivos de la iniciativa presentada”, por entender “improcedente la misma por responsabilidad institucional, ya que la moción de Alternativa atribuye en exclusiva al Ministro una responsabilidad que es colegiada del Gobierno central, aunque éste sea el principal impulsor y defensor de las prospecciones petrolíferas en Canarias”.
El presidente consideró además que no cree que este acuerdo beneficie ni a la causa ni al objetivo de paralizar los sondeos petrolíferos, “volviéndose incluso en contra de la misma y menos aún -matizó San Ginés- teniendo que instar al resto de Cabildos y ayuntamientos de Canarias a declarar 'non grato' al Ministro”. Iniciativa que a juicio del presidente “estaría abocada al fracaso y sólo contribuiría a alentar la falsa idea de Repsol y el PP de que ésta es un guerra política”.
La moción fue rechazada con el único voto favorable de Alternativa Ciudadana 25-M, el voto en contra del Partido Popular y la abstención del Grupo de Gobierno y el Grupo PIL.
Condolencias por la muerte de Ginés Quintana
El presidente del Cabildo ha trasladado además durante el pleno en su nombre y en el de toda la Corporación insular su más sentido pésame y condolencias a la familia, amigos y compañeros del ex consejero del Cabildo Ginés Quintana.
El presidente, quien durante el Pleno de la Corporación lamentó enormemente la pérdida de Quintana, ha querido trasladar igualmente su reconocimiento público y respeto más profundo a la figura y persona del ex consejero que representaba “los valores, el talante democrático y la sensibilidad de lo que cualquier cargo público con responsabilidad esperaría de la oposición". "Con fidelidad a sus convicciones, muy distintas a las mías y a las del Grupo de Gobierno, pero siempre bajo las premisas del juego limpio en el debate político y con la responsabilidad que le tocó ostentar, tuvo esa sensibilidad, capacidad y predisposición, que le reconozco y reconocí personalmente, para escuchar y entender las razones y propuestas del Gobierno”, remarcó.
Legado político, altura de miras y testigo que, según el presidente de la Corporación, “debemos -sin duda- recoger y reconocer públicamente, reiterando mi más sentido pésame y condolencias a todos y cada uno de sus allegados y seres queridos”.