La diputada del PP desmiente a los nacionalistas, que aseguran que después del trabajo de Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, ambas islas se han incluido en la Proposición No de Ley que se debatirá este jueves en el pleno del Parlamento de Canarias

CC presume de incluir a Lanzarote y La Graciosa en la subvención al combustible y Ástrid Pérez recalca que fueron PP y PSOE los que metieron a ambas islas en la PNL

El Grupo Nacionalista Canario reclama que el Parlamento inste al Gobierno autónomo a que ponga fin a la situación de desigualdad existente en estos momentos

Los diputados lanzaroteños del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CC-PNC-AHÍ) por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, David de la Hoz y Jesús Machín, aseguran que han conseguido que además de las denominadas Islas Verdes (La Palma, La Gomera y el Hierro), también Lanzarote y La Graciosa se puedan ver beneficiadas de la subvención al transporte del combustible. Se trata de una versión que contradicen completamente las diputadas lanzaroteñas del PP y del PSOE, Ástrid Pérez y Dolores Corujo, respectivamente, actuales alcaldesa de Arrecife y presidenta del Cabildo. Según la versión de ambas parlamentarias, en la Proposición No de Ley (PNL) que planteaban los nacionalistas, que reclamaron incluso la abstención de los diputados del PP, solo se incluía a las islas verdes, El Hierro, la Palma y la Gomera, como beneficiarias del descuento al transporte del combustible, una bonificación que ahora también incluirá a las islas de Lanzarote y La Graciosa.

Consulte aquí la Proposición No de Ley (PNL) original presentada por el Grupo Nacionalista Canario.

A pesar de la versión que ha ofrecido Ástrid Pérez a este diario, desde las filas nacionalistas explican este jueves que "después del arduo e insistente trabajo de los tres parlamentarios nacionalistas por Lanzarote, ambas islas se han incluido en la Proposición No de Ley que se debatirá hoy en el pleno del Parlamento de Canarias para que inste al Gobierno autónomo a que ponga fin a la situación de desigualdad existente en estos momentos".

Para ello, se deberán aplicar las medidas que sean necesarias para lograr la compensación económica de los sobrecostes que asumen los habitantes de ambas islas, con la bonificación del 99,9 por ciento de la cuota tributaria del Impuesto Especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre Combustibles derivados del petróleo en las entregas mayoristas de dichos combustibles.

Los diputados lanzaroteños han hecho hincapié en la necesidad de hacer efectivos y reales los principios de solidaridad y el reconocimiento de la doble insularidad, como hecho diferencial recogido en el Estatuto de Autonomía, y para ello es necesario que todos los ciudadanos del Archipiélago tengan los mismos derechos y oportunidades y acceso a los recursos en igualdad de condiciones.

“El precio de los carburantes no sólo afecta a las Islas Verdes, sino también a Lanzarote y a La Graciosa que luchan por el mantenimiento de la industria turística, base de la economía insular, que prevé años duros marcados por el Brexit, pero sin perder de vista el sector primario, el sector comercial y empresarial, generadores de empleo, que sufren por el alto coste del transporte”, han dicho.

De este modo, se hace necesario que también el precio máximo a pagar por el combustible en Lanzarote y La Graciosa sea igual al que se paga de media en las islas capitalinas.

“Queda mucho trabajo por hacer para que los ciudadanos de las islas periféricas no tengan que sufrir los costes de la doble insularidad y nosotros vamos a permanecer vigilantes para que tanto Lanzarote como La Graciosa se incluyan dentro de aquellas iniciativas que redunden en el bienestar de nuestros vecinos”.