CC y PP acercan posturas en Arrecife en un encuentro de la Mesa del Pacto que no se publicitó como el anterior
Los representantes de Coalición Canaria (CC) y del Partido Popular (PP) celebraron este lunes por la mañana una reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto que no tuvo ni de lejos la publicidad que le dieron a la anterior, la que mantuvieron el pasado 16 de octubre. En esta ocasión, según confirman a Crónicas fuentes de los dos partidos, fue un encuentro casi monográfico que se desarrolló en la sede de los nacionalistas para hablar específicamente de Arrecife, sobre todo a raíz de la polémica Junta de Gobierno de la semana anterior en la que quedaron sobre la mesa dos asuntos vitales para la capital: el Pabellón de Argana y la Cruz Blanca.
Al encuentro acudieron esta vez la secretaria general de los populares en la Isla, María Jesús Tovar, el secretario general de los nacionalistas, Pedro San Ginés, y los dos principales representantes de ambos partidos en el Ayuntamiento capitalino, el alcalde Yonathan de León y su primer teniente de alcalde, Echedey Eugenio.
El asunto que más enfadó a los nacionalistas sin duda por su trascendencia pública y por lo importante que es desbloquearlo lo antes posible es el de la Cruz Blanca, un macroedificio que va a tener funciones tan necesarias como hacer de residencia para personas dependientes, de taller de empleo o de lugar de residencia para familias con problemas. Al parecer, tras las aclaraciones de rigor, populares y nacionalistas acordaron subsanar los teóricos problemas que el alcalde vio para dejar sobre la mesa el asunto en el encuentro de la Junta de Gobierno, quedano así por tanto en desbloquear el tema y agilizarlo en la medida de las posibilidades de ambos partidos en la institución capitalina.
El otro tema, el que enfadó en este caso al alcalde, fue el de la apertura del Pabellón de Argana. En este asunto, según explican las fuentes consultadas, se decidió solicitar nuevos informes aclaratorios sobre cómo se debe proceder para no precipitarse en la apertura de una instalación que lleva lustros cerrada. Esos informes servirán para que los representantes de CC den el visto bueno y apoyen lo que el alcalde había prometido en varias ocasiones, que se abrirían las instalaciones antes de terminar el año. Todo, indirectamente relacionado con el tema que generó la polémica verdadera, el pago a la empresa CLECE, que gestiona la Piscina Municipal y el Pabellón de Argana. Ahí el alcalde tenía una idea que no compartía su primer teniente de alcalde, de ahí que se haya acordado solicitar nuevos informes aclaratorios sobre cómo se debe proceder en el caso del pago a la empresa, para que retiren el pleito por la compensación de la baja en el número de usuarios. No se trata de un tema menor, porque CLECE reclama una cantidad que supera los 2,5 millones de euros por la bajada que tuvieron en sus ingresos, una cantidad reducida casi a la mitad por parte del alcalde y que en ningún caso puede ir ligada a la apertura del Pabellón, puesto que es un asunto que se tiene que resolver al margen. Los socios del PP quieren saber qué dicen los nuevos informes y eso es lo que apoyarán, incluso como si dicen, tal y como sospechan, que la empresa concesionaria no tiene derecho a esa cantidad que pretende cobrar.
Visión del PP de la polémica Junta de Gobierno
Si el día anterior fueron los nacionalistas los que ofrecieron en Crónicas Radio su visión de lo que pasó en la reunión de la Junta de Gobierno de Arrecife de la semana anterior, este martes ha sido uno de los integrantes del PP en ese órgano, el concejal Roberto Herbón, quien ha hablado del asunto. Visiblemente enfadado, no refiriéndose a sus socios de CC y sí a los representantes del Partido Socialista (PSOE), reclamó que al menos hablen de lo que pasó allí la gente que estuvo, la gente que vio los gestos o las malas caras de las que han hablado a su modo de ver personas que no tienen ni idea de lo que pasó. Reconoció que el alcalde se enfadó en algunos momentos del encuentro, como reconoció que era lógico que hubiera alguna reticencia a la hora de no sacar adelante ni el tema del Pabellón de Argana ni el de la Cruz Blanca, ambos a su modo de ver por el mismo caso, porque había que aprobar los temas con todas las cosas claras, y no había prisa real por hacerlo más allá del hecho de que son dos asuntos trascendentales y que llevan siglos paralizados.
“Tuvimos una pequeña discrepancia que se dijo y se quedó en dejarlo sobre la mesa. ¿Por qué? Porque eso viene con un trámite atrás, es verdad que tiene tanto el informe de la interventora accidental favorable como el del secretario favorable también. Pero CC no lo veía, quería poco menos que ir a un contencioso con el tema del pabellón y eso había que evitarlo", describió sobre el asunto que teóricamente más molestó a su compañero. "La interventora habilitada no había hecho ese informe porque estaba de vacaciones y lo hizo la interventora accidental, informe que insisto en que es favorable y el del secretario también para que se pueda abrir el pabellón. Ellos no lo veían y se dejó sobre la mesa por prudencia. Ante la duda hay que tener cuidado, que levantar la mano en una cosa de esas después puede tener consecuencias; mire lo que ha pasado en Yaiza por ejemplo con el caso del Kikoland, tantos años después los concejales que votaron a favor de la concesión han tenido que responder ante la justicia", describió. "Cuando tenemos dudas, porque todos respondemos con nuestro patrimonio, hay que plantearlas y si no está claro no aprobar los temas. El alcalde se enfadó, es verdad que se enfadó, y también me enfado yo con muchas cosas”, comentó.
Herbón, con mucha más experiencia en la administración local que su compañero Yonathan de León, quiso así quitar hierro al asunto y afirmó que el otro tema polémico, el de la Cruz Blanca, también se quedó sobre la mesa por lo mismo, por las dudas razonables planteadas por la técnico que realizó el expediente y que tienen que llevar a lo mismo que el Pabellón de Argana y la empresa CLECE, a no votar a favor hasta que todo esté perfectamente claro.