El PIL cree que gana poco o nada con esta alianza electoral y CC avisa de que no va a esperar mucho más por los independientes

CC y PIL retoman este viernes sus negociaciones para cerrar la posible confluencia nacionalista a las Generales

Marci Acuña espera que esta semana se acerquen posturas; José Dimas Martín, que aclara que concurrir en solitario era solo una opción para el PIL, dice que las razones esgrimidas por Manolo Cabrera para salir del PIL "están fuera de lugar"

Coalición Canaria (CC) y Partido de Independientes de Lanzarote retoman este viernes sus negociaciones para tratar de cerrar una confluencia nacionalista en Lanzarote de cara a las próximas Elecciones Generales del 20 de Noviembre. A pesar de las buenas intenciones de ambos partidos hace algunas semanas, en el PIL se cree hoy por hoy que se gana poco o nada con esta alianza electoral y en CC no están dispuestos a esperar eternamente por los independientes. Con el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) nadie ha contactado de momento, al menos de manera oficial.

El propio presidente del PIL, Fabián Martín, ha manifestado que en esa alianza no están dispuestos a ser un "convidado de piedra" ni "mera comparsa". Las conversaciones entre CC y PIL ya empezaron mal desde el momento en que los nacionalistas proclamaron abiertamente que su previsible candidato, Pedro San Ginés, actual presidente del Cabildo lanzaroteño, sería el aspirante de la alianza electoral al Senado. ha sido un craso error que el propio secretario de organización de CC en la Isla, Marci Acuña, ha reconocido en reiteradas ocasiones, como este mismo jueves en Crónicas Radio, en una intervención en la que ha puesto de relieve que los nacionalistas dieron marcha atrás en su anuncio público sobre el candidato. "Es algo que nos preocupa mucho y que hemos iniciado hace tiempo. CC ha reconocido públicamente las formas en las que expuso su participación en estas elecciones. Nos adelantamos y pisamos demasiado el acelerador", ha dicho Acuña. "

Pero el secretario de Organización de CC avisa de que los nacionalistas va a esperar mucho más por los independientes. "Reconociendo ese error, también es cierto que si dilatamos este proceso de negociación, estaremos perjudicándonos todos. CC espera que esta semana hayaun avance en estas negociaciones", postuló.

Decisiones en el PIL

Por su parte, José Dimas Martín, portavoz del PIL en Teguise, ha aclarado también que su mensaje de hace algunas semanas, en el que sugería que los independientes deberían oncurrier en solitario a la cita electoral del 20 de noviembre, era una opinión muy personal. "Lo que comenté en su momento era una postura personal. Como es lógico esa decisión se tomará de forma democrática en lso órganos del partido, como siempre ha sido en el PIL".

Por cierto, que bastante más precavido ha estado el de Guatiza al valorar la renuncia del ya ex vicepresidente del PIL, Manuel Cabrera, y las razones esgrimidas por éste para salir del partido.

"La opinión de don Manuel Cabrera es totalmente respetable dentro del Partido de Independientes de Lanzarote, como siempre lo ha sido, pero atenerse a una supuesta falta de democracia interna está fuera de todo lugar. Él sabe perfectamente que todo lo que se aprueba en el PIL está supeditado a la decisión de la Ejecutiva o el Consejo Político, con lo que las decisiones que al final se toman son las que se votan de forma mayoritaria. A mí no me han gustado algunas decisiones que se han tomado, pero las he respetado porque es la postura de mi partido", ha explicado.