El PSOE obtendría el mayor número de consejeros en el Cabildo (6) , mientras que en Arrecife socialistas, CC y Alternativa quedarían igualados con 5 concejales

CC obtendría 41 cargos públicos en la Isla según una encuesta encargada por el partido

La fuerza nacionalista mantendría el poder en Haría y Tinajo y el PSOE en Tías

La primera valoración de Coalición Canaria (CC) después de entregar los resultados de una encuesta encargada por el partido, en la que se investigó la intención de voto de 1.063 ciudadanos residentes en la Isla a un año de las elecciones, apunta en dos direcciones. Una, que registra un leve ascenso con respecto a otras consultas y, otra, que es vista como una fuerza clave para gobernar en las corporaciones donde sería preciso pactar. CC mantendría la mayoría absoluta en Tinajo y Haría, mientras que el Partido Socialista conservaría el poder en Tías. CC sería la fuerza más votada en Lanzarote con 41 cargos públicos, seguida del PSOE con 37, Partido Popular con 23, PIL con 19, Alternativa Ciudadana con 15, Asamblea por Lanzarote con 13 y Asamblea Conejera con 1 cargo público. El trabajo de campo se realizó durante la primera quincena de mayo y el margen de error de la encuesta es del 3,8 %, según informó Mario Pérez, presidente insular de CC.

El Cabildo y Arrecife, disputa cerrada

La encuesta preguntó a 600 ciudadanos: ¿a qué partido votaría al Cabildo de Lanzarote?

Los resultados referidos a la intención de voto ponen al PSOE con el mayor número de consejeros, 6, CC le pisa los talones con 5, el PP con 4, el PIL con 3, Alternativa con 3 y el PIL con 2. Cabe destacar que el 29,5 % de los encuestados prefirió responder que no sabía o no conocía. El 13,5 % piensa que CC es un partido clave para gobernar en la Primera Corporación insular.

En el caso del Ayuntamiento de Arrecife se preguntó a 256 personas. Los resultados desvelan un triple empate. PSOE, Alternativa y CC obtendrían 5 concejales, mientras que el PP sacaría 4; ApL, 3 y el PIL, 3. El 6,6 % de los encuestados cree que CC es un partido clave para gobernar y el 5,5 piensa que el PSOE lo es. Alternativa, al igual que en el Cabildo, experimenta una subida espectacular, aunque José Torres Stinga, vicepresidente de CC y alcalde de Haría, intuye que los ciudadanos ven a Alternativa como un partido de oposición con pocas posibilidades de gobernar. Según la encuesta, el 2,5 % considera a Alternativa como un partido clave para gobernar en el Cabildo y el 1,6 % estima lo mismo con respecto al Ayuntamiento capitalino. La encuesta preguntó por partidos y no por líderes políticos. Con relación al Parlamento de Canarias, el PSOE obtendría 3 ó 4 escaños de Lanzarote, CC, 3 y el PP 1 ó 2. La pregunta sobre la intención de voto al Parlamento fue formulada a 600 ciudadanos.

Otros ayuntamientos

Significativo que el grupo de gobierno de Yaiza (hoy PNL), comandado por José Francisco Reyes, perdería la mayoría absoluta lograda bajo las siglas de CC. El PNL obtendría 5 ó 6 concejales en el municipio sureño, el PIL también 5 ó 6; el PP, 2; el PSOE, 1 y Alternativa, 1. Un total de 100 personas fueron preguntadas en Yaiza. Por su parte, el reparto de concejales en Haría deja bien parado a CC. El grupo liderado por Torres Stinga conseguiría 8 ediles, y con uno se quedarían PSOE, Asamblea Conejera y PP. En el municipio norteño fueron encuestados 200 ciudadanos.

En San Bartolomé, municipio en el que los ciudadanos señalaron como principal problema la mala gestión del equipo de gobierno, el PSOE, que no gobierna y no lo ha hecho durante esta legislatura, volvería a ser la fuerza más votada con 7 concejales, seguida de CC con 4; Alternativa, 3; PP, 2 y el PIL con 1 edil. La encuesta se le practicó a 104 ciudadanos de San Bartolomé.

En Teguise, donde fueron preguntadas 103 personas, aparece el PIL como el partido más votado. Los nacionalistas sacarían 5 concejales, el PSOE y el PP, tres cada uno, mientras que Alternativa, CC y ApL se quedarían con 2 ediles cada uno. El fortín del POSE continuaría siendo el Ayuntamiento de Tías. El grupo liderado por José Juan Cruz Saavedra mantendría la mayoría absoluta con 10 concejales, doblando al PP, que sería la segunda fuerza más votada con 5 ediles. Alternativa y Coalición se quedarían con un concejal. La encuesta preguntó a 100 ciudadanos de Tías. Tinajo es otro de los municipios en el que un partido gobernaría con mayoría absoluta. CC obtendría 11 concejales, mientras que el PSOE 1 y el PIL también 1. La investigación pregunto a 200 ciudadanos de este municipio.

Aspectos sociales

El 26,20 % de los encuestados en la Isla piensa que la inmigración es el principal problema, la delincuencia el 9,20 % y la sanidad el 7,8 %. La pregunta fue abierta y no dirigida. En Arrecife los resultados son parecidos. La inmigración (21,50%), delincuencia e inseguridad (16 %) y aparcamientos y tráfico (7,8 %). En cuanto al sentimiento de canariedad, el 57 % de los ciudadanos de Lanzarote se sienten canarios, el 30 % más canario que español y el 12 % tan canario como español.