CC denuncia que, "por primera vez en su historia y durante dos años consecutivos", los CACT no transfieren el canon al Cabildo
Recientemente Coalición Canaria denunciaba que "por primera vez en la historia de los CACT", éstos no iban a transferir al Cabildo un céntimo de euro en el 2008. La realidad para CC es aún más grave, dado que "en 2007 los CACT tampoco transfirieron un céntimo de euro, por lo que ya son dos años consecutivos, que la primera corporación recibirá cero euros de los CACT". En este sentido, Coalición Canaria en el Cabildo se pregunta “¿dónde están esos casi cinco millones de euros del Cabildo que se han quedado los CACT? y ¿cómo es posible que aún incumpliendo de ese modo con sus obligaciones, los CACT estén en números rojos que llegaron casi al millón de euros?”.
Pero esto, que es muy grave, para los nacionalistas en el Cabildo no lo sería tanto si no fuera porque apenas transcurridos seis meses desde que "la Presidenta descabezara la dirección profesional de los CACT (anunciando una inminente remodelación del organigrama y una estrategia de recuperación de los “abandonados” restaurantes), a día de hoy ni hay nuevo organigrama ni existe gestión alguna, de modo que todos los indicadores apuntan en la dirección de la irremisible quiebra del actual modelo de explotación de los CACT".
De igual modo, Coalición Canaria detalla que a pesar de haber recibido 114.000 visitas más en el acumulado anual (un 5,23 % más), "los restaurantes, que en el mes pasado cayeron casi un 40 % ciento y llevan casi un 20 % menos en el acumulado anual, han descendido su recaudación en todos y cada uno de los centros, salvo en el Castillo de San José, y en todos y cada uno de los meses del año, salvo en el mes de febrero, entre otras cosas porque ha desaparecido la labor comercial y de gestión que se venía realizando, de tal forma que a día de hoy los restaurantes han facturado casi un millón de euros menos que en el mismo período del año anterior, lo que unido a mayores costes, elevarán las pérdidas de esta actividad hasta límites jamás vistos".
CC explica asimismo que las tiendas que en el pasado mandato experimentaron un alza constante en la recaudación (incluso con menos visitas), de en torno al 10 % durante tres años, en la actualidad también han visto disminuir inexplicablemente su recaudación global, sin contar la tienda de nueva apertura en el Castillo.
Los nacionalistas en el Cabildo de Lanzarote inciden en que “no existen las varitas mágicas, pero todo el mundo recordará como en la pasada legislatura resultaba paradójico que sin experimentar subidas en las visitas, los CACT subiera tanto en la recaudación de restaurantes y tiendas”. La clave y la diferencia para CC se resume en la que hay entre una dirección profesional con supervisión política, que fue el modelo de CC, y una dirección directa y exclusivamente política, que es el modelo del PIL-PSOE.
Ante este desolador balance de gestión, Coalición Canaria como primera fuerza de la Oposición, exige a la Presidenta del Cabildo y por ende de la EPEL-CACT, que de manera inmediata “se dé por enterada” y verifique cuanto aquí se denuncia. Del mismo modo, CC insta a la presidenta a que adopte con la máxima urgencia medidas que corrijan la deriva suicida en la que han embarcado también al buque insignia de nuestra imagen turística, y hasta hace nada motor económico exclusivo de este Cabildo. En ese propósito, y aunque en el pasado el PSOE fue muy desleal con los CACT, desde Coalición Canaria "le tendemos igualmente la mano en la búsqueda de soluciones de consenso que eviten lo que parece abocar al EPEL-CACT a la inevitable quiebra de su actual modelo de gestión".