CC denuncia la “actitud hipócrita” del Grupo de Gobierno de Tías
El pleno municipal del Ayuntamiento de Tías celebrado durante la jornada de este miércoles 21 de noviembre aprobó por unanimidad la moción presentada por Coalición Canaria (CC) que insta al consistorio a dirigirse al Ministerio de Fomento y Transportes, para que ponga los medios necesarios para evitar que se produzca un monopolio de los cielos canarios que impida que el precio por volar entre islas alcance un precio inasumible para la economía de las familias de muchos estudiantes de Lanzarote, así como solicitar a Binter Canarias que incremente el número de tarifas universitarias, sobre todo para la época de navidad y fechas señaladas, ya que la mayoría de los estudiantes solo pueden acceder a la tarifa Turista que supone el precio más alto de cuantos oferta la compañía aérea y, aproximadamente, un 50% más cara que la referida tarifa universitaria.
A este respecto, el portavoz municipal de CC, Mame Fernández, recuerda en nota de prensa remitida a Crónicas que la propuesta nacionalista se aprueba después de que en el último pleno celebrado en octubre, el Grupo de Gobierno decidiera que no era urgente “tratar un asunto tan delicado para la economía de los estudiantes lanzaroteños”.
Respecto a la moción referida a debatir el trato que el Gobierno de España, del Partido Popular (PP) ha dado a Tías en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, Fernández anunció su retirada “ya que no tiene sentido el debate una vez que -los PGE- ya han sido elaborados”, aunque fue especialmente crítico con el primer edil del municipio, Francisco Hernández, del PP, quien tampoco entendió urgente hace un mes debatir los recortes económicos en unos presupuestos que tendrán para Tías graves consecuencias económicas, aunque –añadió Fernández- “lo importante para el alcalde y su Grupo es no enfadar al líder del PP en Canarias, José Manuel Soria, con lo que solucionar los problemas de los ciudadanos, pasa a ser una cuestión secundaria”.
Este argumento se volvió a poner de manifiesto en la aprobación de sendas mociones presentadas por el grupo de gobierno, que decidió mantener la referida a debatir la eliminación del servicio de la Unidad de Cirugía Infantil, en “un sinsentido absoluto, ya que el mismo ya ha sido restituido por el Gobierno de Canarias, en un claro ejemplo de que lo único que les interesa es mantener la guerra política contra los partidos que apoyan el Gobierno de Canarias –CC y PSOE- y no dirimir los problemas reales del municipio”.
Capítulo aparte merece el "empecinamiento" del concejal del grupo de gobierno por la formación política San Borondón (SB), Jerónimo Robayna, de suprimir el uso del teléfono móvil para los concejales como medida de ahorro del gasto. Iniciativa que merecería todos los elogios, según Mame Fernández, “si lo hubiesen hecho con gastos que realmente suponen un ahorro a la Corporación y no con esta decisión populista, tomada de cara a la galería, que supondrá un ahorro de apenas 300 euros mensuales para las arcas municipales”. Sin embargo, apunta Fernández, “han preferido eliminar los gastos de teléfonos móviles para los concejales del Grupo de Gobierno cuando es una herramienta de trabajo, y no lo hacen con gastos realmente importantes”.
CC recuerda que esta moción ya fue presentada por San Borondón en julio y rechazada por sus propios compañeros de pacto, que ahora la han aprobado “ante la amenaza de abrir una crisis de Gobierno por parte de su socio minoritario”. La diferencia estriba que en aquella ocasión la moción solicitaba la eliminación de los teléfonos móviles y de las dietas, y ahora han sido presentadas por separado para satisfacer la “cabezonería” del edil de San Borondón, por un lado, eliminando los gastos de telefonía, y la del PP por otro, que así ha podido abstenerse en la votación en contra de la supresión de las dietas.
Como se recordará, en Tías sólo los ediles de la Oposición tienen derecho a percibir dietas por asistencia a plenos, puesto que ninguno de ellos está liberado, no perciben sueldo alguno de la Corporación y deben solicitar permisos en sus puestos de trabajo para poder asistir a las convocatorias del Ayuntamiento.
Esta moción propiciada por San Borondón “para amordazar a la Oposición, eliminar los escasos recursos con que contamos y limitar nuestra labor“, no ha sido secundada por el PP, según el portavoz municipal de CC, “por miedo” a la dirección insular de este partido, “dado que la medida podría extenderse al resto de las corporaciones de la Isla en las que, en todas, el PP se encuentra en la Oposición”.
En definitiva, para Mame Fernández, se ha vuelto a poner de manifiesto la “actitud hipócrita” del Gobierno de Tías para el que “los ciudadanos son un asunto menor dado que las decisiones se toman en las sedes insular y regional del PP y a éstos poco les importan los problemas de Tías”.