CC critica que desde el Cabildo se difunda una foto de Higinio Hernández en la denuncia de Alegranza
Ante la reciente publicación de una noticia remitida por el Gabinete de Prensa del Cabildo a los medios de Comunicación sobre una denuncia de Medio Ambiente por la supuesta acampada ilegal, adjuntando fotografías de los presuntos infractores, y en particular de un ex consejero del Cabildo -el ex consejero de Agricultura y Ganadería, Higinio Hernández- Coalición Canaria (CC) se pregunta "cuántos de los múltiples expedientes abiertos por Medio Ambiente han sido considerados noticiables por la presidenta" y cómo es posible que desde la Primera institución se dañe de este modo la imagen de personas que ni siquiera han sido declaradas culpables.
Desde Coalición Canaria se exculpa y se entiende tanto a los medios de comunicación de lo publicado, haciéndose eco de lo remitido por el grupo de gobierno, como a los técnicos del Gabinete que siguen instrucciones.
Sin embargo, los nacionalistas lamentan y reprueban que la presidenta permita el uso sensacionalista y tendencioso del Gabinete de la Corporación, "sólo por contentar el afán de protagonismo mediático-ambiental y la manía persecutoria del consejero delegado de Medio Ambiente" quien, "al más puro estilo de un paparazzi de prensa amarilla, se encargó personalmente de escoger las fotografías, de manera tendenciosa y con una inaceptable utilización del cargo y la institución, y las remitió -de forma oficial- a los medios de comunicación".
Para CC, la presidenta no puede permitir que una institución pública se utilice al servicio de las ocurrencias de un consejero que se extralimita en sus cometidos y atribuciones, tratando de establecer vínculos entre la comisión de delitos y personas que son inocentes, mientras no se demuestre lo contrario, y cuya imagen ha sido "profundamente dañada" con una intencionalidad más que evidente.
Por lo tanto, CC condena este tipo de actitudes, exige una rectificación pública por lo sucedido y espera que hechos de esta naturaleza, "sin precedentes en la Primera Corporación, no vuelvan a suceder.