Casi el 50% de las personas desempleadas residen en Arrecife
Unas 3.000 personas, casi el 50 por ciento de la población desempleada, pertenecen al municipio de Arrecife. Así al menos lo refleja la memoria sobre el trabajo realizado en 2006 en el Área de Empleo y Formación de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento capitalino, un informe que presentaron ayer el concejal de Hacienda
Según los resultados de este informe en Lanzarote se contabilizan actualmente 5.821 personas desempleadas, de las que exactamente 2.881 pertenecen al municipio de Arrecife. Estos datos se desprenden del estudio realizado por el Observatorio Canario del Empleo y la Formación Profesional (OBECAN), que depende del Gobierno de Canarias, y en el que se refleja la proporción en la que se distribuye por municipios la población desempleada. San Bartolomé es la siguiente localidad con mayor número de personas sin trabajo, seguida de Tías y Teguise.
Perfil del desempleado
Las mujeres siguen siendo, al menos en el caso de Arrecife, las que más dificultades tienen para integrarse en el mercado laboral, siendo más de 1.700 las que se inscriben en el listado de desempleo de la capital frente a los 1.326 hombres.
Los otros grandes perjudicados por el desempleo son los mayores de 25 años, que ocupan el 88,73 por ciento de las personas que están buscando trabajo de Arrecife.
El sector económico con mayor número de inscripciones es el sector servicios, centrando el 77,29 de las mismas.
Mejoras en la bolsa de empleo
En cuanto a los resultados del trabajo realizado por el Consistorio capitalino en materia de empleo, los datos comparativos entre 2005 y 2006 son alentadores. Pérez Gopar destacó el aumento que se ha registrado entre el número de currículums integrados en la base de datos de la Agencia de Desarrollo Local hasta octubre de este año en cuanto al mismo periodo de 2005, pasando de 400 a 1.000 los usuarios de este servicio.
De las 22 personas que consiguieron un empleo por medio de este servicio del Ayuntamiento el año pasado, también se ha observado un incremento en 2006, siendo 52 las personas que se incorporaron al mercado laboral. Este aumento se debe también al mayor interés prestado por las empresas que colaboran con la Agencia, que incrementaron además su número de 15 a 35.