La Casa de Bernarda Alba dirigida por Salvador Leal finaliza su gira

La adaptación al teatro de la obra de García Lorca da por terminadas las actuaciones previstas para el mes de mayo y junio

Dentro del Circuito Insular de Teatro Aficionado “La Casa de Bernarda Alba” interpretada por el grupo Teatro Estudio de Arrecife, culmina su gira por la Isla el próximo viernes 9 de junio con la actuación que tendrá lugar en el teatro Chico de la Villa de Teguise. Esta interpretación junto con las producidas en las localidades de Tinajo, Haría, San Bartolomé, y Tías durante los meses de mayo y junio han resultado todo un éxito. Hay que destacar que el TEA tenía previsto interpretar la obra en las localidades de Arrecife y Yaiza, actuaciones que no las llegó a realizar. Al parecer, el local socio cultural ofrecido por el ayuntamiento capitalino, estaba ocupado por la celebración de una comunión, mientras que Ayuntamiento de Yaiza informó que no tenía espacio para el desarrollo del evento.

A esto hay que sumarle, que el grupo teatral ha sido invitado a la décimo tercera muestra de teatro de la localidad de Mogán en Gran Canaria que se celebrará el mes de Septiembre. El director se muestra muy satisfecho con la respuesta del público y declara “estoy contento de ver que el teatro sigue llegando a la gente”.

A pesar de no sentirse del todo cómodos en la Sociedad Altavista, local que ocupan hasta la conclusión de las obras del Local Polivalente que se está construyendo al lado del Conservatorio, los integrantes del TEA continúan trabajando con la misma ilusión que el primer día. Según las autoridades de la Isla, el salón polivalente abrirá sus puertas en el comienzo del año que viene. Al hilo de la cuestión, el director del TEA quiere puntualizar lo siguiente, “un salón polivalente no es lo mismo que un teatro. El primero vale para muchas cosas y por tanto no se tienen en cuenta las necesidades técnicas y de espacio que requiere el arte dramático. Sea como sea, yo, como ciudadano y como persona vinculada al trabajo teatral, recibo este edificio con satisfacción y felicito a las personas que lo han hecho posible. Por primera vez y después de más de dos décadas Arrecife cuenta con un espacio decente, aunque no se trate de un teatro de verdad”. Con relación a esto muestra su extrañeza ante las críticas emitidas al salón que hacen referencia a la poca capacidad de aforo que tiene. Salvador declara que la interpretación a un público tan numeroso resulta más forzada porque tiene que llegar hasta el último espectador de la última fila y que el teatro pierde intimidad.

Mientras tanto el TEA sigue ensayando en la Sociedad Altavista. Este grupo creado por Salvador Leal y Elena Guadalupe comenzó su andadura en 1998. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife la compañía imparte clases a un centenar de alumnos de todas las edades. “Tenemos desde juegos dramáticos para los chinijos, hasta talleres de expresión corporal, improvisación, o voz para adultos”, explica Salvador. En todo caso, el TEA es una escuela abierta a todas las disciplinas, “entre los alumnos, van formando grupos de trabajo, dependiendo de las edades y la experiencia, y eligen las obras que van a representar”, asegura Salvador.

Al mismo tiempo que el TEA, la compañía Losotroh, en el cual también es miembro Salvador Leal, continúa trabajando de manera profesional, no sólo en el ámbito teatral, sino que en los últimos meses también han participado en realizaciones audiovisuales, espectáculos en multimedia, espectáculos y varios cortos. En relación a esto comenta el director y actor Salvador Leal, “la pasada Semana Santa colaboramos en varios docudramas sobre la figura de Jesús". Ahora, su último montaje es La Noticia, una comedia que esperan representar el próximo mes de agosto en Lanzarote.

Aunque cada vez las dos compañías cuenten con un mayor número de integrantes y la afición en Lanzarote al teatro este creciendo el dramaturgo Salvador Leal declara que, “el teatro no goza de buena salud e la Isla”.Según él, esto se debe a la poca presencia que tienen las obras teatrales en los medios de comunicación, “los medios siempre dan relevancia a los temas políticos, y los temas culturales se quedan relegados en un segundo plano. De esta manera es muy difícil darse a conocer y difundirse entre los ciudadanos de la Isla”. Por ello, pide a los medios una mayor presencia de los asuntos culturales en su agenda temática.

El TEA celebra el final del curso 2005/06Los días 10 y 17 de junio los alumnos del Teatro Estudio Arrecife finalizarán el curso escolar interpretando diferentes obras en el Centro Sociocultural de Altavista, en Arrecife. El 10 de junio les tocará el turno a los alumnos de 4 a 14 años, que representarán las obras teatrales La Bella y la Bestia (adaptación del cuento), Los Veáis (De Salvador Leal) y ¡OH, La Guerra... Qué dispararte! (De Jordi Voltas). El día 17, en cambio, serán los alumnos de 11 a 17 años los que deleitarán al público con sus actuaciones en las obras Azul y rojo (De José L. Alonso de Santos), Romeo Y Julieta (De William Shakespeare.) y La difícil decisión del Rey simplón (De Isabel González Muñoz).