Cándido Reguera, nuevo alcalde de Arrecife: "A partir de ahora, este Ayuntamiento tendrá las paredes de cristal"
- El PP controlará, aparte de la Alcaldía, concejalías como la Policía Local, mientras que el PIL se hará cargo de áreas como Comercio, Festejos, Servicios Sociales, Vías y Obras o el Plan de Barrios y el PNL tendrá a su cargo la Concejalía de Economía y Hacienda, además de Urbanismo y el Plan General de Arrecife
La moción de censura registrada por el Partido Popular (PP), el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) contra Enrique Pérez Parrilla y el Partido Socialsita (PSC) ha salido adelante este lunes durante la votación celebrada en el pleno extraordinario que ha tenido lugar en la capital de la Isla desde las 12:00 horas. Y lo ha hecho gracias a las 13 firmas y 13 votos a favor de PIL (7), PP (4) y PNL (2), las 3 abstenciones de Coalición Canaria (CC) y 9 votos en contra, 7 de ellos del PSC y otros 2 de Alternaiva Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M). La sesión discurrió dentro de los cauces más o menos previstos, con numerosos gritos de la bancada socialista contra la corrupción y contra el acto en sí pero con el exquisito cumplimiento del protocolo de la sesión por parte de sus representantes, que no sólo no abandonaron el salón de plenos como hicieron sus compañeros del Cabildo sino que fueron del todo correctos en el tono y en la crítica de sus intervenciones. Reguera realizó un discurso sencillo pero contundente, del que destaca una frase que significa uno de sus principales compromisos, el de la transparencia en la gestión: "A partir de ahora el Ayuntamiento tendrá las paredes de cristal".
Desde este lunes entra a gobernar un nuevo grupo formado por PP, PIL y PNL, con Cándido Reguera como alcalde, Pedro de Armas como responsable de Urbanismo y el Plan General de Arrecife, y Emilia Perdomo como concejala de Servicios Sociales, entre otros. Precisamente hacia los tres fueron las palabras más contundentes del nuevo timonel de la nave de Arrecife, ya que en ellos depositó la confianza del cambio.
"El lodazal de la política de Lanzarote"
El primero en intervenir fue el ya ex alcalde Enrique Pérez Parrilla, quien acusó a PP, PIL y PNL de querer seguir "chapoteando en el lodazal de fango en que se ha convertido la política de la Isla”, y ha anunció "una oposición muy vigilante con el nuevo grupo de gobierno”, pero “responsable y constructiva a la vez”.
Pérez Parrilla, que mantuvo en todo momento un tono enérgico pero correcto, realizó un resumen de cómo habían llegado hasta este momento tan complicado, subrayando que únicamente llegó "cierta tranquilidad" al pacto PSOE-PIL tras la salida de Antonio Hernández. El alcalde saliente acusó a los censurantes de "sobrapasar la franja roja y el límite ético en política", y recordó que a comienzos de legislatura tanto su partido, el PSC, como el que entonces era su socio de gobierno, el PIL, "estuvimos de acuerdo en darle carpetazo definitivo al Plan General de Arrecife".
A su juicio, y en contra de lo que había mantenido en un primer momento, su partido decidió "con buen criterio" romper con los independientes para "soltar amarras" con una forma de hacer política que entiende que debe quedar en el olvido.
Por otro lado, dijo que las sospechas que existen sobre la "casualidad" de que se abriera el sumario de la Operación Unión coincidiendo con la presentación de la moción de censura tendrían que ser dadas la vuelta, de tal manera que considera que los censurantes lo hicieron "a drede" para que ambas cosas se produjeran a la vez.
La abstención de CC
Entre los discursos pronunciados este lunes por los portavoces de los partidos que componen el Pleno, hay que destacar que Luis Morales, portavoz de CC, reconoció la legalidad de la censura, pero aseguró que las formas eran "manifiestamente mejorables". Morales llegó a hablar incluso de "vandalismo político" y de "saqueo en las instituciones", y recordó que "todavía hay que aclarar qué ocirrió con diversas facturas del Ayuntamiento por trabajos que no se han hecho".
El portavoz de CC trajo a colación incluso el polémico asunto de la campaña del 'Kilo Solidario'" de Arrecife, en la que, coincidiendo con la ruptura del pacto entre PSC y PIL, partidos como CC denunciaron la "desaparición de cientos de alimentos" que se recogieron en dicha campaña.
En contra de lo sucedido con la moción de censura que también prosperó a finales de octubre en el Cabildo insular de Lanzarote entre los patidos nacionalistas y el PP, y que abanderó principalmente CC, en esta ocasión el derrocamiento de los socialistas en la capital no ha contado con el voto a favor del partido de Jesús Machín, que por cierto este mismo lunes por la mañana volvía a insistir en que la moción de censura en la capital lanzaroteña es "legítima, digan lo que digan". El presidente de CC en la Isla reafirmó exactamente todo lo contrario que su portavoz en Arrecife, al señalar que, como dirigente de CC en Lanzarote no va a dar "un solo paso atrás en las decisiones mayoritarias adoptadas en el seno del partido".
"Jugando al rebumbio"
Desde Alternativa Ciudadana se ha lamentado que, una vez más, los intereses de los ciudadanos queden enclaustrados en el último lugar de los intereses de la actual clase política de Lanzarote. Su portavoz, Ginés Quintana, ha advertido de que al final los intereses sociales se han vuelto perjudicados una vez más, y relegados al programa electoral de muchos partidos en Arrecife.
Para Alternativa, "otra vez el PSOE, PIL, CC, PP, PNL, están jugando al rebumbio". Según Quintana, "los codazos, las ambiciones, las revanchas, las frases grandilocuentes de la gobernabilidad y estabilidad de las instituciones vuelven a la palestra. Otra vez las vergüenzas al aire. Otra vez los pactos que no obedecen sino a intereses particulares y partidistas. No importa con quién o quiénes, la prioridad es llegar, como sea, al poder".
Tras recordar la "patética situación" que atraviesa la Isla, el portavoz de Alternativa Ciudadana lamentó que "hoy" le tocara "a Arrecife". "Mientras tanto", agregó, "la gestión pública decente, la transparencia, la participación, el interés general, las necesidades sociales, quedan relegadas a ser un capítulo más de los programas electorales de todos estos partidos, para las próximas elecciones. Pasan a ser nuevamente las motos que se revenderán una y mil veces más pero las que nunca seremos".
Eso sí, Quintana responsabilizó directamente de la actual situación de Arrecife al alcalde saliente. "Señor Pérez Parrilla, usted es el único responsable de esta situación", afirmó." Esta es la consecuencia a su demostrada disciplina de partido. Primero por no explorar, al inicio de la legislatura, otras vías de gobierno que no fueran con el PIL y después por no asumir su propia responsabilidad. Usted tendría que haberse ahorrado esta moción de censura dimitiendo después de las famosas destituciones de los concejales del PIL. Tenía que haber dado paso para que otro asumiera la responsabilidad de la alcaldía buscando otras posibilidades como las propuestas por Alternativa Ciudadana y las que, como siempre, usted no escuchó".
Solo una cosa le reconoce Alternativa al Partido Socialista en la capital: "la decisión, tardía pero hecha realidad debido a nuestra insistencia, mes tras mes, pleno tras pleno, de archivar la Revisión del Plan General que tenía acogotada a la mayoría de los ciudadanos de Arrecife".
En cuanto al nuevo alcalde, Cándidol Reguera, Ginés Quintana sostuco que "el verdadero gobierno es el que legitiman los ciudadanos en su elección y este no es el caso. Mucho miedo nos dan. Solo con revisar el listado de iniciativas presentadas por ustedes, en las últimas sesiones del Pleno, demuestran nuestro temor. Se basan principalmente en la privatización de los servicios básicos y en retomar la Revisión del Plan General para volver a poner en vilo la frágil tranquilidad que los ciudadanos de los barrios de Arrecife tenían. ¿Volverán los Morros de Angelitos con carreteras?, ¿las Garavillas con macro centros comerciales?, ¿los barrios con viviendas unifamiliares y Agramar con viviendas colectivas?"
Alternativa considera "que este es el momento del consenso, de plantear las prioridades de la ciudad y trabajar todos en su consecución. Es el momento de unificar los acuerdos y dejar las diferencias para la próxima legislatura cuando los ciudadanos elijan nuevamente y den legitimidad a un nuevo gobierno".
Por su parte, PIL, PNL y PP se limitaron a votar a favor y a alabar la censura de este lunes pues a su juicio, “era la única manera de perder de vista esta parálisis institucional en que el PSC ha sumido a Arrecife y otras instituciones de la Isla tras su decisión de crear inestabilidad desde el pasado mes de mayo”. Los portavoces de los tres grupos firmantes eligieron la misma fórmula empleada en el Cabildo, y dejaron el protagonismo para el nuevo alcalde, limitándose a ratificar el contenido del texto de la moción.
Discurso del nuevo alcalde
En su discurso, el nuevo alcalde, Cándido Reguera, anunció que cmoo primera medida, el nuevo grupo de gobierno ha convocado para este martes un pleno en el que se pretende "reducir la subida de impuestos" para los vecinos de la capital en el IBI.
Reguera ha enumerado, entre sus objetivos preferentes, solucionar el bloqueo del Plan General, instaurar un Plan Estratégico de capitalidad, el campus universitario, implantar un plan especial de limpieza y otro de seguridad, potenciar Arrecife como destino de cruceros, la mejora de servicios públicos municipales, la puesta en marcha de la guardería municipal, del puesto cívico, del centro de salud de Argana Alta, del Islote de Fermina o de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.
Pero sin duda, lo más llamativo del discurso del nuevo alcalde ha sido la frase en la que ha aseverado con rotundidad que "a partir de ahora, este Ayuntamiento tendrá las paredes de cristal", en referencia a todo lo acontecido tras la apertura de la Operación 'Unión'.
"Podíamos habernos quedado en la oposición. De hecho, otros lo han preferido", dijo. Reguera lamentó "que los partidos que votaron en contra no hayan presentado alguna alternativa".
A partir de ahora, insistió, el nuevo grupo de gobierno "implantará riguroso control de todos los mecanismos de compra, todos lso partidos políticos van a formar parte de la Junta de compensación, y tendrán acceso y copia de toda la información que deseen, para desarrollar una magnífica oposición". Al respecto, agregó, "cualquier papel, cualquier documentación que le sea requerida por la oposición, los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento se la ofrecerán sin el permiso del alcalde. Ya la tienen, pues en la medida en que ustedes hagan bien la oposición, nos obligarán al grupo de gobeirno a hacer mejor las cosas".
Para el nuevo regidor capitalino, ahora "no es momento de reproches ni de echar la vista atrás. Los ciudadanos nos demandan que estemos a la altura en estos momentos tan críticos". Cándido Reguera reconoció que "no es tan fácil cuando la situación económica es la que es y cuando la situación de la clase política es la que es."
A sus "compañeros de viaje", Reguera les dijo: "Esta es la oportunidad, el momento de comenzar de cetro y de que los ciudadanos puedan recuperar su confianza en nosotros. El timón lo tenemos ahora nosotros y esta es la oportunidad. Arrecife no puede perder más. La que debería ser la tercera capital de Canarias ha sido abandonada a su suerte, y al final ha terminado encallado en la incapacidad. Va haber que trabajar 25 horas al día pues Arrecife tiene que recuperar todo el tiempo perdido".
Según anunció Reguera, "vamos a gobernar sin complejos, sin temor a las críticas ni a los reproches, y sin estrechez de miras".
El nuevo alcalde también dedicó palabras a los ciudadanos, a los que pidió "que participen y que gobiernen con notros, a través de valoraciones regulares y continuas de los servicios públicos de Arrecife".
Reguera concluyó señalando que "no nos vamos a olvidar de los barrios, no nos vamos a olvidar de nadie, hasta elevar a Arrecife a la altura que se merece".