Los candidatos en las primarias de Ciudadanos al Congreso y al Parlamento por Las Palmas acuden a Lanzarote para recabar apoyos de la militancia
Los candidatos en las primarias de Ciudadanos al Congreso de los Diputados y al Parlamento de Canarias por la provincia de Las Palmas han acudido este miércoles hasta la isla de Lanzarote para recabar apoyos de la militancia. Y es que Ciudadanos ha abierto su proceso de primarias para elegir a los candidatos al Congreso de los Diputados por las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril en un proceso que culminará con la votación entre el 8 y 9 de marzo.
La cita, según ha explicado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote Benjamín Perdomo, portavoz de Ciudadanos en el Cabildo, tuvo lugar por la tarde en la Casa Cerdeña de San Bartolomé. "Me llevé una grata sorpresa. Creo que tenemos un equipazo tremendo, con mucha gente preparada. Los que no ganen deberían ser integrados en el partido y ocupar buenos puestos", ha explicado Perdomo en la tertulia del programa 'A buena hora'.
Saúl Ramírez y David Montes pugnan por ser cabezas de la lista electoral de la formación naranja en la Cámara Baja. "Creo que Saúl Ramírez parte con mucha ventaja ganada a pulso. Es de los congresistas que más ha venido a Lanzarote. Viene cada tres meses como mínimo y los medios tienen acceso muy frecuente. Se presentó también David Morales, que es íntimo amigo mío. Es director de Lopesan y fue condecorado con la Medalla al Mérito por el Gobierno por el recibimiento del presidente chino en Gran Canaria", ha afirmado el portavoz de Ciudadanos.
Primarias en los cabildos de Gran Canaria y Tenerife
También se han convocado las primarias para elegir los candidatos al Cabildo de Tenerife y Gran Canaria, a la Presidencia del Gobierno de España, y al resto de listas al Parlamento de Canarias en aquellas circunscripciones que superan los 400 afiliados. Ya es oficial que Vidina Espino es la candidata de la formación naranja a la Presidencia del Gobierno de Canarias.
En este sentido, los afiliados que lleven más de nueve meses en el partido han podido presentar su candidatura hasta hace unos días y ahora se ha abierto una semana de campaña que acaba con la votación, que tendrá lugar entre el 8 y el 9 de marzo.
En este sentido, el secretario de organización de Cs Canarias, Juan Amigó, ha recordado con estos procesos de primarias, que se suman al que ya se ha realizado para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, culminado el pasado 2 de marzo, “queda claro que Ciudadanos es un partido en el que prima la democracia interna”, ya que “son los afiliados los que van a poder elegir de forma directa a los candidatos que quieren que les representen en estas instituciones”.
Ciudadanos celebrará primarias para tres instituciones: Parlamento de Canarias y los cabildos de Gran Canaria y de Tenerife. En el resto de corporaciones, unas 60 a las que concurren en todas las islas, la designación de los candidatos será a dedo. Y no es que sea una imposición, sino que responde a los nuevos estatutos del partido. Debe haber 400 militantes al corriente de pago para que se celebren las primarias. En los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife están casi rozando ese número pero aún no lo han alcanzado.
30 afiliados más por día
El partido de Albert Rivera está teniendo un gran crecimiento en las Islas. Eran 200 afiliados en 2014, cuando concurrieron por primera vez a las elecciones europeas, y ahora ya van por más de 1.600 militantes. En las pasadas elecciones autonómicas la formación naranja se quedó a las puertas de entrar en el Parlamento canario por las barreras electorales. Obtuvo 54.375 votos, el 5,84 %. El tope regional estaba en el 6%. Con la aprobación de la reforma electoral en el nuevo Estatuto de Autonomía, el tope para acceder a la Cámara autonómica en los comicios de este año ha bajado al 4% y el insular ha pasado del 30% al 15%. Aunque estas barreras no hubieran descendido, tanto Ciudadanos como el resto de partidos canarios con representación en la Cámara canaria dan por sentado que la formación de Albert Rivera accederá al Parlamento regional el próximo 26 de mayo. Se pronostica entre siete y nueve diputados sin contar con el aumento de los diez parlamentarios nuevos que establece el Estatuto de Autonomía aprobado el pasado noviembre, que incrementa de 60 a 70 el número de escaños.