La Cámara de Comercio desmiente la denuncia del Colegio de Arquitectos
Fotos: Dory Hernández
Este jueves, el Colegio de Arquitectos de Canarias denunciaba a la Cámara de Comercio de Lanzarote por una supuesta ilegalidad al “encargar a dedo” el proyecto para la ejecución de la futura sede de la institución conejera. El Colegio de Arquitectos indicaba que el Proyecto Básico de la obra, firmado por el propio presidente de la Cámara, Eduardo Spínola, en su condición de ingeniero superior, debería estar firmado por un arquitecto. Según los arquitectos, Spínola no cuenta con el título requerido por imperativo legal para una obra de uso administrativo que necesita la firma de un arquitecto superior.
El presidente de la Cámara de Comercio no ha tardado en responder a la denuncia del Colegio de Arquitectos. “El edificio de la Cámara de Comercio de Lanzarote es de uso principalmente industrial y no administrativo, por lo que el Colegio de Arquitectos no puede atribuirse la exclusividad para la redacción de este tipo de proyectos. Está en su derecho de plantear las declaraciones que considere convenientes, pero desde esta Cámara de Comercio no se admiten afirmaciones falsas”, indicó Eduardo Spínola.
El uso principal del edificio será industrial, abarcando nada menos que 465 metros cuadrados un Centro de Innovación Tecnológica. Entre los usos secundarios figuran el área administrativa (395,11 m2), los aparcamientos (1336 m2) y un auditorio (138,29 m2). Según la Cámara de Comercio, “tal y como recoge la Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación, y apoya reiterada jurisprudencia, para la redacción de este tipo de edificación la titulación académica y profesional habilitante es la de Ingeniero, Ingeniero Técnico o Arquitecto (Art. 10 en relación al Art. 2). Por tanto, los arquitectos no se pueden atribuir la exclusividad para la redacción de este tipo de proyectos”.
Redacción gratuita del Proyecto Básico
Denunciaba además el Colegio de Arquitectos supuestas irregularidades en la contratación de la redacción del Proyecto Básico, redactado, según apuntan, “sin que para ello se hayan seguido los requisitos mínimos de las normas de procedimiento de contratación interna de la Cámara de Comercio, como son los principios legales de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación". Eduardo Spínola respondió que dicha redacción “no ha tenido coste alguno para esta institución, por lo que no es necesario sujetarse a ningún procedimiento de licitación pública”.
En cuanto a la contratación del Proyecto de Ejecución, la Cámara asegura estar “tramitando el proceso de selección del equipo al que se encargará la redacción del Proyecto de Ejecución, así como la dirección facultativa de las obras”. “El procedimiento seguido desde la Cámara de Comercio se ajusta escrupulosamente a las Instrucciones Internas de Contratación aprobadas por el Pleno de esta Corporación y que cumplen fielmente con los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia”, añade el comunicado de los empresarios.
Centro de Innovación Tecnológica
La Cámara de Comercio está en negociaciones con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), que aún no cuenta con sede ninguna en Lanzarote, a pesar de tener incluso presencia en islas como La Palma y El Hierro. La Cámara desea que el ITC ocupe las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica, de uso industrial, que aún fracasando las conversaciones con el ITC, seguirán teniendo la función que se le han asignado. Para garantizarlo, la Cámara de Comercio mantiene además conversaciones con otros organismos e instituciones, como el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la Consejería de Nuevas Tecnologías del Cabildo.