El Cabildo ultima el proceso de adjudicación del contrato público para la Gestión del servicio de recogida selectiva de residuos de envases y papel-cartón
El Cabildo de Lanzarote ultima el proceso de adjudicación del contrato público para la Gestión del Servicio de Recogida Selectiva de los envases ligeros (de plástico, metal y de cartón para bebidas) y el papel-cartón de origen doméstico, separado por los propios generadores y depositados en contenedores específicos, así como el papel cartón recogido puerta a puerta en pequeños comercios e instituciones, y su transporte hasta los Centros Autorizados o Plantas de Selección.
Según informa la Primera Corporación insular en nota de prensa, el consejero de Residuos del Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín, explica que "a través de este servicio se mejorará sustancialmente la gestión de la recogida selectiva en la isla, con la incorporación principalmente de nuevos vehículos y nueva contenerización, aumentando la frecuencia y las rutas existentes de la recogida y evitando, de esta forma, las acumulaciones puntuales que se dan en algunos emplazamientos".
En concreto, la adjudicación del servicio de recogida de selectiva de residuos de envases y papel-cartón tendrá un plazo de duración de 4 años, prorrogables, con un coste anual del servicio de 743.429,70 euros, aunque para el Cabildo, según detalla el consejero, "no supondrá ningún coste directo alguno ya que se financia en su totalidad con la aportación económica de Ecoembalajes España, S.A., en el marco de un convenio con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, así como con la venta de materiales recuperados".
Por otro lado, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, recuerda que "junto a este servicio, el Cabildo de Lanzarote también está en disposición de sacar en breve la licitación pública de la gestión del servicio de tratamiento de residuos en la planta de clasificación y biometanización del Complejo Ambiental de Zonzamas, abierto a la concurrencia de grandes compañías nacionales e internacionales y cuyos pliegos y condiciones técnicas primarán la incorporación de la última tecnología y avances en materia de gestión y tratamiento de residuos con el fin de reducir el uso del vertedero y aspirar al denominado 'vertido cero'".
El presidente también informa que "la Institución se encuentra igualmente ultimando el proceso de adjudicación del contrato para la gestión de los cuatro puntos limpios que contemplará la explotación, el control y el correcto funcionamiento de todos los puntos limpios existentes en esta Isla, como centros gratuitos de recogida selectiva de residuos de diferente tipo, generados en los hogares y aportados voluntariamente por los particulares, con la finalidad de facilitar la recogida selectiva y, por tanto, el aprovechamiento de materias primas y la disminución de residuos destinados a su eliminación en vertedero, así como evitar el vertido incontrolado de determinados residuos".