Pedro San Ginés entiende que el proyecto del Centro de Buceo de Playa Chica, “se trata de una de las inversiones estratégicas y de mayor relevancia para la isla, junto con la vía ciclista, en lo que a producto turístico se refiere”

El Cabildo y Tías marcan como máximas prioridades solventar los problemas de vertidos por desbordamiento en la red de saneamiento y crear la Estación de Buceo en Playa Chica

El Ayuntamiento estima un coste total para la mejora de 6 estaciones de bombeo de 250.000 euros que el Grupo de Gobierno del Cabildo se ha comprometido a estudiar urgentemente para valorar fórmulas que permitan su financiación

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el vicepresidente primero de la Institución, Joaquín Caraballo, se han trasladado este jueves por la mañana al municipio de Tías, acompañados por el consejero de Obras Públicas, José Antonio Gutiérrez, en la que ha sido la cuarta jornada de trabajo llevada a cabo por el Grupo de Gobierno de la primera Corporación insular dentro de la ronda de visitas institucionales que se están desarrollando por todos los municipios de la Isla.

El alcalde de Tías, José Francisco Hernández, y los ediles de este Consistorio, Saray Rodríguez Arrocha, concejal de Urbanismo; Nerea Santana Alonso, concejal de Turismo y Nuevas Tecnologías; María Yolanda García, concejal de Medio Ambiente, Patrimonio y Playas; y Antonio Betancort, concejal de Vías y Obras de Tías, trasladaron al Grupo de Gobierno de la primera Corporación insular algunas demandas del Ayuntamiento para que el Cabildo estudie la viabilidad de incorporarlas al plan de inversiones y actuaciones que prevé ejecutar la primera Institución en todos los municipios de Lanzarote.

Recordar que las inversiones se desarrollarán con cargo al denominado Plan de Infraestructuras Turísticas que contempla para la isla un montante adicional de 1.200.000 euros, provenientes del Gobierno de Canarias, de los que 300.000 euros irán destinados al proyecto 'Vía Ciclista de Lanzarote'; y con cargo al Plan de Cooperación Municipal, con una dotación económica de 500.000 euros, más remanentes de 2012 y fondos del Consejo Insular de Aguas que el Cabildo incorporará a este plan de inversiones en Lanzarote.

Igualmente, se cubrirán parte de las demandas solicitadas por los Consistorios a través de obras y servicios vinculados con el Plan de Empleo que el Grupo de Gobierno pondrá en marcha y que en esta anualidad está dotado de un millón de euros, así como con el Plan de Carreteras Insular.

Durante la reunión cursada al municipio de Tías, el presidente y vicepresidente primero del Cabildo han podido conocer de primera mano las necesidades y prioridades que pueden ser susceptibles de financiar a través de las citadas partidas, así como visitar algunos emplazamientos y obras pendientes de finalización o ejecución en el municipio, como es el caso de la Parada Preferente, cuyas obras se iniciaron en el pasado mes de noviembre, con una inversión de 454.059 euros, financiados con Fondos FEDER (UE).

En esta parada se ubicará también una pantalla o panel que mejorará la información al usuario sobre el transporte público de la isla. Con los remanentes obtenidos en la adjudicación de dicha estación y como proyecto independiente, el Cabildo prevé instalar -en los próximos meses- dos pantallas informativas en la Avenida de Las Playas, emplazamiento elegido a petición del Ayuntamiento. Estas dos pantallas informativas tendrán un coste estimado de otros 80.000 euros, adicionales a los 450.000 euros de la Parada Preferente.

Los dirigentes de ambas Corporaciones también se desplazaron hasta la glorieta de La Asomada donde el Cabildo está pendiente de finalizar la intervención con la iluminaria de la misma, que se realizará a partir del propio acometido eléctrico. De igual forma, se comprometió a atender la demanda del Ayuntamiento de estudiar la ubicación de un semáforo para el acceso al Colegio de la Asomada para garantizar la seguridad de los escolares que transitan por esta zona.

De igual forma, se desplazaron hasta la glorieta donde se ubicará la escultura-homenaje al nobel José Saramago. Según informó el presidente, fiscalizado el convenio por parte del Cabildo, la intervención comprometida por la primera Corporación insular, y cofinanciada por el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Tías, se prevé acometer en las próximas semanas.

En cuanto a otras obras pendientes, el presidente del Cabildo de Lanzarote informó al alcalde de Tías de la “inminente ejecución, por parte de Aguas Filtradas, de la reparación de techos y mejoras en las estaciones de bombeo situadas en Puerto del Carmen, en Los Pocillos y en la Calle Finlandia, que actualmente se encuentran valladas por el Ayuntamiento, así como la puesta en marcha, también de forma inminente, de un Plan de Choque de mejora de todo el saneamiento que será ejecutado por parte de Inalsa”.

Prioridades

Como máxima prioridad para ambas Corporaciones, destacaron “solventar los problemas de vertidos por desbordamiento de la red de saneamiento de este núcleo turístico”. Pedro San Ginés y Francisco Hernández acordaron, en este sentido, acometer inversiones en la red de distribución y saneamiento con la mejora de hasta seis estaciones de bombeo. El Ayuntamiento estima un coste total para esta intervención, según los datos aportados por la empresa Aguas Filtradas, de 250.000 euros que el Grupo de Gobierno del Cabildo se ha comprometido a estudiar urgentemente "para establecer prioridades y financiar, presumiblemente, con fondos del Consejo Insular de Aguas".

San Ginés recordó que "las administraciones públicas competentes en este tipo de inversiones en saneamiento y pluviales son los ayuntamientos, y en todo caso el Consorcio Insular de Aguas que carece de recursos, pero dada la emergencia en solventar esta problemática de los vertidos de agua que afecta a la salubridad e imagen de esta zona turística de la isla, desde el Consejo Insular del Agua se estudiará la viabilidad de acometer dichas mejoras".

Otra de las prioridades que según el presidente del Cabildo y el vicepresidente primero de la Corporación se podrían ejecutar con cargo a la distribución que realice el Cabildo del Plan de Infraestructuras Turísticas, es el Centro de Buceo de Playa Chica, en Puerto del Carmen. Para Pedro San Ginés, “se trata de una de las inversiones estratégicas y de mayor relevancia para la isla, junto con la vía ciclista, en lo que a producto turístico se refiere”.

Esta intervención tiene un coste aproximado de 450.000 euros, cuya ejecución, según el planteamiento propuesto por el Cabildo, podría ser cofinanciada con un plan plurianual a dos años entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Tías. El Cabildo destinaría unos 200.000 euros del Plan de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, en el presente ejercicio, y el Ayuntamiento, el resto de la inversión, en 2014.

Otras demandas

De las demandas presentadas por el Ayuntamiento al Cabildo, destacan las relativas a actuaciones en carreteras que la primera Corporación insular, se comprometió a estudiar a través del Plan Insular de Carreteras, que en estos momentos elabora la Oficina Técnica. Como ejemplo, destacar la mejora y reasfaltado de los tramos de la carretera Tías, Mácher y Playa Quemada por la LZ2 o la mejora de la carretera de San Bartolomé a Tías. Sobre las actuaciones en la carretera de Tías a Mácher, el presidente informó al Ayuntamiento de que el Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias trasladó al Cabildo que "este asunto está a expensas de la reunión bilateral entre Canarias-Estado que tendrá lugar a finales de mes con el Ministerio".

Por otro lado, el Cabildo de Lanzarote se ofreció a firmar un convenio con el Ayuntamiento de Tías y los propietarios de la Molina de Mácher para que sea el Consistorio municipal quien asuma la gestión y ejecución de las obras de restauración de la Molina, con un presupuesto cercano a los 50.000 euros que serían financiados por el Cabildo para la apertura de un centro de visitas.

El Cabildo también ratificó su compromiso con el Ayuntamiento de Tías de celebrar, en el marco de Saborea Lanzarote, una macro-feria que coincida con el Día Internacional de la Tapa y que ésta sea organizada en el Fondeadero de Puerto del Carmen.

En otro orden de asuntos y demandas planteadas por el primer edil de Tías, solicitó al Cabildo la aprobación de una resolución instando a AENA a la mejora de la pista del Aeropuerto de Guacimeta. El presidente del Cabildo se comprometió a aprobar “por enésima vez, una nueva resolución para exigir al Gobierno central que ponga sobre la mesa, de una vez por todas, el nuevo Plan Director del Aeropuerto, que al menos defina hacia dónde propone la ampliación de la pista”.

La Geria

El Ayuntamiento ofreció también su respaldo a la iniciativa promovida por el Cabildo de Lanzarote, concretamente desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica, de que el paisaje agrícola y protegido de La Geria sea declarado 'Patrimonio de la Humanidad'. Este espacio, aspira en estos momentos al título de Paisaje Europeo 2013. Asimismo, el alcalde de Tías -como presidente de turno actual del Consorcio de La Geria- se comprometió a convocar con inmediatez este órgano consorciado para dirimir algunos asuntos, así como agilizar la firma del convenio con el Touroperador TUI y la empresa Grevislan (vinculada a Adislan para la integración laboral de personas con discapacidad) para reforzar las actuaciones de inminente comienzo en el espacio de La Geria a través de los Planes de Empleo del Cabildo.

Por último, el Cabildo de Lanzarote informó al Ayuntamiento de que ya está trabajando en la señalización de los senderos del entorno de La Geria, mediante el Plan de Competitividad.