El Cabildo reconoce 819.000 euros de deuda extrapresupuestaria y deja pendientes otros 400.000
Aunque el informe de Intervención expone que no se siguieron los procedimientos correctos para contratar muchos de los servicios que pagará el Cabildo, el Pleno de la Corporación, en un acto de responsabilidad con 91 proveedores, reconoció este jueves 819.000 euros de deuda extrapresupuestaria, pero tendrá que reconocer otros 400.000 euros, según informó el consejero de Economía y Hacienda, Juan Félix Eugenio. La presidenta Manuela Armas prometió “rigor” en los procesos de contratación de servicios para que los reconocimientos de deuda no se vuelvan una práctica habitual en la legislatura que comienza. Del montante de la deuda reconocida, 126.000 euros corresponden a gastos jurídicos. Coalición Canaria preguntó si la Corporación piensa realizar algún tipo de concurso público para contratar este tipo de servicios. Los 400.000 euros que quedan en remojo no se aprobaron porque algunas de las facturas no poseen aún los informes pertinentes o porque los expedientes no llegaron a tiempo a la Comisión de Hacienda celebrada antes de la sesión plenaria.
Los escasos diez ciudadanos que asistieron al pleno y los periodistas de los distintos medios vieron nuevamente cómo el Partido Popular y el Socialista se enzarzaron en el eterno debate de inculparse mutuamente de los desaguisados económicos del Cabildo. En todo caso, el reconocimiento de deuda tuvo el beneplácito del PIL, PSOE y CC, la abstención del PP y el voto en contra del Partido Nacionalista de Lanzarote. El portavoz de este último grupo, Juan Carlos Becerra, explicó el sentido de su voto diciendo que en la contratación de 17 servicios, con facturas que superan los 12.000 euros, no se siguió el procedimiento establecido por la ley. “No son pequeños proveedores y saben cuáles son los procedimientos de contratación pero los responsables son los políticos”, comentó durante el debate. Todos los partidos políticos recibieron de buena forma el compromiso del equipo de gobierno de ejercer un estricto control sobre el gasto público.
Armas sostiene que fue mal interpretada
Ante una pregunta que le insinúo Juan Carlos Becerra pero que finalmente no la llegó a formular, la presidenta cabildicia, viendo el rumbo de la intervención, desmintió que haya declarado a un medio de comunicación que se alegraba del derribo de hoteles. Armas, por el contrario, sostuvo que es partidaria de estudiar una a una las últimas nueve sentencias urbanísticas que dan la razón al Cabildo para analizar si son subsanables o no los errores cometidos en la concesión de licencias e intentar legalizar los establecimientos que se puedan. Eso sí, advirtió de que ni ella ni la Corporación pueden darse el lujo de consentir ilegalidades de ningún tipo y en este sentido señaló que el Cabildo actuará siempre amparado en la normativa. La presidenta se mostró complacida de abanderar un pacto por el territorio, iniciativa ya lanzada informalmente por CC.
Reunión en Madrid para ventilar la ruta Arrecife - Tarfaya
A petición del portavoz de CC, Manuel Fajardo Palarea, Manuela Armas rindió un informe de la reunión que mantuvo con el secretario de Estado para el Transporte en Madrid sobre las posibilidades de concretar la ruta marítima Arrecife - Tarfaya. Del encuentro, al que también asistió este miércoles el vicepresidente Fabián Martín, la presidenta salió con la sensación de que el Gobierno central está dispuesto a aportar todo lo que le compete para que la ruta con África sea operativa. Armas recordó que desde hace dos años distintos estamentos de Fuerteventura propusieron la ruta Puerto del Rosario - Tarfaya, no obstante, la demora en la declaración de puerto Schengen ha perjudicado los intereses majoreros. Arrecife es puerto Schengen pero no tiene la infraestructura para funcionar como tal. Según Armas, un técnico de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ya evaluó la situación del puerto arrecifeño al objeto de solventar sus necesidades. El secretario de Transporte prometió a la delegación del Cabildo comunicar los próximos días sobre la gestión que adelantaría con el Ministerio del Interior y el de Hacienda, áreas también comprometidas en este proceso, para dar cuenta de la viabilidad de la codiciada ruta. De Interior depende la seguridad y los controles aduaneros. “Veo disposición para que la línea Arrecife - Tarfaya sea operativa”, anotó Armas.
Reactivar el debate sobre el estado de la sanidad
La moción del PNL sobre la generalización de la aplicación de la anestesia epidural en la Isla, aprobada por unanimidad, arrancó el compromiso del grupo de gobierno de convocar la Mesa Insular de Sanidad para hacer un amplio debate sobre las deficiencias de los servicios sanitarios en la Isla y dirigirse a las administraciones competentes para reivindicar las mejoras demandadas por los ciudadanos.
De otra parte, los grupos políticos también dieron el visto bueno y hasta felicitaron al PNL por la iniciativa de pedirle al presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro, abrir sedes parlamentarias en las islas no capitalinas con el fin de que los ciudadanos puedan contactar con los diputados de sus islas y transmitirles las inquietudes que a bien tengan. Manuela Armas compartió la idea y dijo que era el momento de proponerlo para que la Cámara incluya en su Presupuesto los gastos de funcionamiento como sede y personal.
El Pleno aprobó una moción del PP que pide que el Cabildo proponga al Consejo de Administración de Inalsa que los grupos de la oposición tengan representación en este órgano con derecho a voz. El PNL pretende ampliar la participación con derecho a voto pero para ello es necesario cambiar los estatutos de la empresa pública y la consejera delegada, Plácida Guerra, esgrimió su desacuerdo argumentando que no deben cambiarse los estatutos hasta que no concluyan todos los expedientes que están abiertos en Inalsa. De momento, el Cabildo se dirigirá al Consejo de Administración para formalizar la petición de la oposición y seguramente, según adelantó Guerra, no habrá problema para hacerla efectiva.
Renovación en Eólicas
Al margen de la sesión plenaria, Plácida Guerra adelantó al finalizar la reunión que el ingeniero industrial Blas Martín es su candidato para ocupar la dirección de Eólicas Lanzarote, firma que gestiona el Parque Eólico de Los Valles. Guerra reveló que José Domingo Abreú ya dimitió como responsable de Eólicas. Serán consejeros de Eólicas, además de Martín, José Castellanos y la consejera de Industria, Comercio y Consumo del Cabildo, Lourdes Bernal.