El Cabildo reconoce 394.000 euros de deuda extrajudicial
El Cabildo insular acordó este martes en pleno el reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de más de 394.000 euros en facturas pendientes con empresas como Unelco y ONG's como Cruz Roja, con la que se ha trabajado sin contrato. También aparecen en la relación de proveedores los servicios sanitarios y suministros farmacéuticos para el abastecimiento del Hospital Insular.
El Partido Popular, aún reconociendo la necesidad de pagar a los proveedores, señaló que “la excepción de pagar cantidades fuera del presupuesto se está convirtiendo en norma”. Los populares han pedido procedimientos más rigurosos en el control de la gestión económica del Cabildo. En la misma línea se pronunció Coalición Canaria.
Presupuestos 2009
En una moción presentadas por el Partido Popular, habiendo retirado el PNL otra en el mismo sentido, y apoyada por Coalición Canaria, la oposición solicitó al grupo de gobierno la presentación inmediata a debate del pleno de los Presupuestos Insulares de 2009. Encontrándose el ejercicio a mediados de mayo, y en tiempos de crisis, la Corporación insular sigue funcionando con unos presupuestos prorrogados de 2008 en sus capítulos de Personal y Gastos Corrientes.
“Se insiste desde el Gobierno central que los presupuestos de las instituciones vayan sobre todo en la dirección de invertir y pagar a los proveedores”, apuntó el portavoz del PP, Francisco Cabrera. A la vista de que el grupo de gobierno prometió a los miembros del pleno presentar los presupuestos en los próximos días, el PP ha insistido en que los elementos mencionados y aconsejados incluso por el Estado sean la prioridad de los presupuestos insulares.
Propuesta de consorcio insular de servicios
El PNL propuso al pleno la unidad de todas las administraciones insulares, Cabildo y ayuntamientos, para la creación de un consorcio cuya finalidad sea la prestación de servicios básicos, como la recogida de basura, servicios culturales y deportivos, servicios sociales. Todo ello con el fin de aprovechar las sinergías entre las administraciones y prestar además unos servicios de mayor calidad reduciendo los costes.
El grupo de gobierno aclaró que el Cabildo ya está trabajando en este sentido. El consejero Ramón Bermúdez recordó el ejemplo del Consorcio de Seguridad y Emergencias, y las distintas mesas, como es el caso de la Mesa Insular de Cultura o la Mesa Insular de los Deportes. La moción, con estos argumentos, fue rechazada por el pacto PIL - PSOE.
Documentación del EPEL
El consejero de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, harto de hacerlo en escritos y en los medios de comunicación, volvió a exigir a la presidenta del Cabildo que le solicite al consejero de los Centros Turísticos la entrega a los nacionalistas de la documentación relativa a la gestión del EPEL.
La presidenta, desoyendo la petición de San Ginés, delegó la respuesta a la petición en el portavoz socialista y consejero del EPEL, Carlos Espino, que insistió en que se estaba haciendo un uso indebido en los medios de comunicación de documentos y facturas de los Centros “que afectan a terceros”. Por todo ello, Espino insistió en que el Cabildo sigue pendiente de un informe de Protección de Datos para permitir sacar copias de la documentación que afecta al Ente. Aseguró, además Espino, que “nunca se le ha impedido a ningún miembro del pleno el acceso a los documentos de los Centros”, eso sí, sin darles la posibilidad de hacer copias.