El Cabildo pone en marcha una campaña que recorrerá los municipios para activar el comercio y el consumo, y hacer converger la oferta con los intereses de los consumidores
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Comercio y Consumo que dirige la consejera Rocío Arredondo, ha puesto en marcha una campaña que tiene por objetivo reactivar el comercio. La iniciativa 'A-Tienda' pretende mediar entre comerciantes, consumidores y ayuntamientos, poniendo en conocimiento de las partes cuáles son las ofertas y los intereses de unos y otros, buscando en qué aspectos coinciden los intereses de ambos. Asimismo, los ayuntamientos dispondrán de una herramienta que puede resultar muy práctica e interesante para dinamizar el comercio.
Esta campaña parte del Área de Comercio y Consumo, que la ha organizado con la colaboración y el asesoramiento de la asociación lanzaroteña de la pequeña y mediana empresa, Felapyme, y la Cámara de Comercio de Lanzarote. 'A-Tienda' es un proyecto que consta de tres fases de ejecución. La primera, de recogida de datos y análisis, comenzará el próximo viernes, 28 de junio, en Arrecife, y terminará el sábado, 27 de julio, en el Mercadillo de Artesanía de Haría, después de haber pasado por todos los municipios de Lanzarote.
Después de ordenar y estudiar la información recibida, algo que se llevará a cabo durante el mes de agosto, se elaborará un plan de acción. Para septiembre se prevé que esté lista esta hoja de ruta que determinará formas de actuar más eficientes para los comercios y más prácticas y satisfactorias para los consumidores. Por último, corresponderá a los ayuntamientos poner en funcionamiento la siguiente fase, la de aplicación, porque son ellos los que tienen las competencias.
La carpa de 'A-Tienda' estará ubicada en lugares y momentos en los que haya mucha afluencia y concurrencia de público. En ella, un encuestador debidamente identificado como tal, recogerá las impresiones, peticiones y sugerencias de los consumidores que quieran acercarse. La encuesta versará sobre el comercio en cada municipio. Lo que ofrece y cómo lo ofrece, y si es de su interés, así como qué echa en falta y qué sugiere para mejorarlo.
Ésa es la intención que movió a la consejera a poner en marcha esta campaña. “Desde el Área de Comercio entendimos que hacía falta hacer algo para potenciar la actividad comercial así como el consumo y consultamos con Felapyme y la Cámara de Comercio para diseñar la forma más acertada de actuar”. “Así, -explica Arredondo- primero vamos a hacer un diagnóstico recogiendo la opinión e impresiones, tanto de los comerciantes como de los consumidores para ver en qué aspectos coincidían sus intereses, y buscar a continuación más convergencias”.
“Asimismo, -prosigue la consejera insular de Comercio y Consumo- nos hemos acercado a los ayuntamientos, que son los que junto al Gobierno de Canarias tienen las competencias más directas respecto a los comercios, porque entendemos que este análisis puede ser para ellos una herramienta práctica e interesante para actuar sobre la actividad comercial haciéndola más sostenible y que pongan lo que esté en su mano para evitar que tantos establecimientos de distinto tipo tengan que cerrar a los dos meses de su apertura como está ocurriendo en muchos casos”. “Afortunadamente, -añade Arredondo- contamos con su apoyo y compromiso, así como con el de Felapyme y la Cámara de Comercio de Lanzarote, que personalmente les agradezco”.
Campaña 'A-Tienda'
El próximo viernes, 28 de junio, comienza la campaña 'A-Tienda' y lo hará en Arrecife. La carpa estará ubicada en la calle Real, delante del Cabildo viejo en horario de mañana, y permanecerá también el sábado 29. Un encuestador, en la citada carpa recogerá las valoraciones de los ciudadanos que quieran participar, mientras otros dos encuestadores pasarán por los comercios aunque no sólo los del centro capitalino. También recorrerán los barrios de Altavista y Titerroy. Lo mismo ocurrirá en los otros municipios.
Se sondeará a los ciudadanos su opinión sobre aspectos como los horarios comerciales, si son o no adecuados; el estado de los establecimientos, y si hay suficiente variedad de comercios. Se les preguntará asimismo sobre sus costumbres a la hora de comprar, qué días y a qué horas suelen realizar sus compras; si consideran atractiva y bien señalizada la zona donde se encuentran los establecimientos, si es cómodo llegar o encontrar aparcamiento; y también si hace uso de Internet para localizar establecimientos, productos u ofertas.
Desde el Área de Comercio se está estudiando lanzar esta iniciativa también a las redes sociales Facebook y Twiter. La recogida de información se haría, además, a través de la web del Cabildo, www.cabildodelanzarote.com, mediante un formulario al que se accederá mediante un enlace y que los ciudadanos que estén interesados en colaborar con esta iniciativa podrán rellenar 'on line' y enviar directamente.