El Cabildo participa en el 75 aniversario del Hospital Insular, un centro referente instalado en el ADN insular

Sanitarios y representantes públicos en la celebración del 75 aniversario del Hospital Insular.

El Cabildo de Lanzarote, encabezado por su presidente Oswaldo Betancort, ha participado este lunes junto al Área de Salud de Lanzarote en un acto conmemorativo del 75 aniversario del Hospital Insular de Lanzarote, un centro emblemático en la historia sanitaria local y referente de la geriatría en Canarias.

El distendido encuentro, celebrado en las propias instalaciones del hospital, sirvió como homenaje a los trabajadores y trabajadoras de la entidad, protagonistas de una trayectoria marcada por el compromiso y la vocación de servicio. En el acto participaron también, según la información aportada en nota de prensa, la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, y el director del Área de Salud de Lanzarote, Erasmo García, quienes compartieron con profesionales, usuarios y usuarias un momento de reconocimiento y celebración.

El presidente Oswaldo Betancort felicitó a la entidad por su “historia modélica en torno al servicio público”, subrayando que el Hospital Insular “forma parte del ADN de Lanzarote”. “Miles de familias y cientos de trabajadores han sido parte de esta historia compartida de entrega, profesionalidad y humanidad. El Hospital Insular representa lo mejor de nuestra sociedad: la vocación de servicio y el compromiso con el cuidado de las personas”, destacó Betancort, quien reafirmó la voluntad del Cabildo de seguir apoyando la mejora de los servicios sanitarios y sociales de la Isla.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, recordó que el Hospital Insular supuso “la modernización de la Sanidad en Lanzarote”. Evocó la figura del doctor José Molina Orosa, quien “presentó las bases de un servicio que se convirtió en referencia para miles de familias”, y agradeció la labor de los profesionales que han sostenido la excelencia del centro durante décadas. “Desde 2019 forma parte del Servicio Canario de la Salud, y estos homenajes hacen justicia a su historia. El Cabildo debe estar presente en estos actos porque ponen en valor la política de cuidados que cultivamos hacia nuestra población”, subrayó.

Marci Acuña también subrayaba la figura del doctor Domingo Guzmán, quien como director afianzó el centro como hospital especializado en la atención geriátrica, siendo promotor de la creación de distintas unidades como la Unidad de Agudos, la Unidad de Media Estancia o el Hospital de Día Geriátrico. "Igualmente, él y la plantilla fueron decisivos para la obtención de la acreditación como centro de referencia en Canarias para la formación MIR, y facilitó que sea el único en el Archipiélago que ofrece formación a Enfermeras Internas Residentes (EIR) en la especialidad de Enfermería Geriátrica", ha detallado.

Un pilar de la comunidad

La vicepresidenta María Jesús Tovar destacó que el Hospital Insular “ha sido una pieza clave en la historia de Lanzarote”. “Sin lugar a dudas, este centro ha convivido con muchas generaciones que han visto cómo ha ido creciendo y mejorando con el paso del tiempo. Es nuestro deber seguir apostando por él, porque hoy vela por el cuidado de muchos de nuestros mayores”, afirmó.

El gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, coincidió en que el Hospital Insular “ha sido y sigue siendo un pilar fundamental para la salud y el bienestar de la isla. Detrás de estos 75 años hay miles de profesionales que, con su entrega y humanidad, han hecho posible que este hospital siga siendo un referente de cercanía y compromiso con nuestros pacientes”, señaló. Mientras que el director del Área de Salud, Erasmo García, ha recordado el honor que supuso dirigir el Área cuando se produjo la integración del Hospital en el Servicio Canario de la Salud, y auguró “un gran futuro” para la institución en el marco del Plan Director de la Sanidad lanzaroteña.

El Hospital Insular de Lanzarote fue fundado por el Cabildo hace 75 años y su código de centro dentro del Catálogo Nacional de Hospitales es el 350249. Su equipo de Geriatría ha recibido importantes reconocimientos regionales y nacionales durante décadas, como el segundo premio al Mejor Trabajo Original en las XV Jornadas de la Asociación Canaria para la Prevención del Riesgo Cardiovascular en 2021, o el galardón a la mejor comunicación científica en el XXXII Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología en 2019, entre otras.