Asetura que persigue preservar y realzar las características de esta raza autóctona de las Islas Canarias

El Cabildo de Lanzarote respalda el proyecto ‘Nueva Era del Presa Canario’, impulsado por el Club Lanzaroteño del Presa Canario

El Cabildo de Lanzarote respaldó la presentación, el pasado 22 de marzo, del proyecto ‘Nueva Era del Presa Canario’ por parte del Club Lanzaroteño del Presa Canario en la explanada de la Ermita de Los Dolores, en Mancha Blanca (Tinajo). El consejero de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica de la Primera Corporación insular, Francisco Fabelo, se dio cita en este acto que contó además con la presencia del presidente del citado Club, José Antonio Machín, entre otros muchos aficionados.

Tal y como precisa el propio Cabildo en la nota de prensa remitida a este diario, Fabelo alabó el citado proyecto “que viene a preservar y realzar las características de esta raza autóctona, noble desde sus orígenes” y elogió a Machín tanto por la labor que realiza “en favor de la cría del perro de presa canario, llevando la batuta en este aspecto a nivel de todo el Archipiélago” como por su libro ‘Enemigos del Presa Canario’ donde aborda la realidad de esta raza, conocida también con el nombre de dogo canario, “que constituye todo un símbolo de nuestra tierra”, añadió el consejero.

Paralelamente a esta presentación, tuvo lugar el Concurso Monográfico del Presa Canario, con la colaboración del Ayuntamiento de Tinajo y la participación de 37 ejemplares. En él se realizaron confirmaciones de raza y registros, a través de la toma de ADN, “no sólo para verificar la fiabilidad de la descendencia de los perros, sino para establecer posibles características que marquen la diferencia racial y detectar genéticas no deseables desde el punto de vista de la salud de nuestro animal”, indicó José Antonio Machín.

El presidente del Club Lanzaroteño del Presa Canario explicó que esta labor estará apoyada por “los estudios veterinarios pertinentes” y que de esta manera “tratamos de salvaguardar el origen y calidad de nuestra raza en Canarias e impedir que ninguna otra región del mundo se atribuya el resultado de nuestro esfuerzo de más de tres décadas”. Machín anunció por otra parte “la celebración en breve de un seminario de adiestramiento” del presa canario.