El Pleno del Cabildo de Lanzarote aprueba el nuevo informe de sostenibilidad ambiental
El Cabildo de Lanzarote ha aprobado el nuevo informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) en el transcurso de la sesión plenaria que ha tenido lugar durante la mañana de este viernes 26 de julio, con los votos favorables del grupo de gobierno –CC y PSOE- y la abstención de los grupos de la oposición –PP y PIL- que será remitido a la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) para su aprobación definitiva.
El Gobierno insular recuerda en nota de prensa que el ISA ha sido llevado a Pleno después de que, el pasado mes de noviembre, la COTMAC suspendiera provisionalmente la aprobación de la Memoria Ambiental de la revisión del PIOL, para que fueran subsanadas las consideraciones concernientes al proceso de Evaluación Ambiental.
Una vez que la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) apruebe el nuevo informe de sostenibilidad ambiental, se procederá por el Cabildo insular a la aprobación inicial del PIOT y del PTEOT y a partir de ese momento, el Gobierno de Canarias, a través de la COTMAC, será quien proceda a la aprobación definitiva del documento para dotar a la Isla de un nuevo planeamiento insular.
Garantizar el transporte marítimo
Por otro lado, la sesión plenaria del Cabildo sirvió, entre otras cosas, para que el Pleno aprobara una moción con los votos favorables del grupo de gobierno –Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE)- y del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), y la abstención del Partido Popular (PP), para reclamar al Ministerio de Fomento que se renueve el convenio que regula la obligación de servicio público y garantiza la conectividad vía marítima entre Canarias y la Península y que expira el próximo mes de septiembre; el restablecimiento de la subvención que hasta ahora el Estado otorgaba a las navieras para prestar este servicio; y la solicitud de que se modifique el Real Decreto 1516/2007, de 16 de noviembre, para que se garantice el mantenimiento de las operaciones no sólo con Gran Canaria y Tenerife sino que la línea Cádiz-Lanzarote, sea considerada de interés general, tal como sucede con las islas capitalinas.
La moción, explica el Cabildo en la nota de prensa remitida este viernes a Crónicas, que fue presentado por el grupo de gobierno –CC y PSOE- está motivada por el hecho de que el contrato de obligación de servicio público que mantiene el Ministerio de Fomento con la compañía Acciona Trasmediterránea para las conexiones entre Canarias y la Península contempla una frecuencia semanal entre ambos territorios, con escalas en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife, Puerto del Rosario y Santa Cruz de La Palma, aunque a día de hoy sólo los puertos de las islas capitalinas están considerados dentro de la categoría de Obligatoriedad de Servicio Público, consideración que no tienen el resto de los puertos canarios pero que se compensaba hasta ahora con las ayudas que concede el Estado para incluir a las islas no capitalinas.
Por ello, la línea está condicionada a contrataciones trianuales, por lo que Acciona Trasmediterranea, que finaliza su contrato el próximo mes de septiembre, tampoco está obligada a seguir prestando este servicio. De hecho, la convocatoria del Ministerio de Fomento para el concurso de la línea marítima de interés público entre la Península y Canarias para el transporte de pasajeros y vehículos, ha quedado desierta por lo que en estos momentos peligra la conexión marítima entre Arrecife con Cádiz, que podría desaparecer después de que haya quedado desierto el concurso convocado por la Dirección General de Marina Mercante para subvencionar estas escalas al no presentarse ninguna naviera dispuesta a cubrir esta ruta a partir del próximo mes de septiembre.