El Cabildo de Lanzarote felicita a Joaquín Pérez Betancor por el 'Premio Viera y Clavijo' de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, felicita en nombre de la Corporación insular al lanzaroteño, natural de Haría, y director del Centro de Educación Especial Nuestra Señora de Los Volcanes (Teguise), Isidro Joaquín Pérez Betancor, por haber sido uno de los siete galardonados con el 'Premio Viera y Clavijo 2011' que recientemente le ha otorgado la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias por su trayectoria profesional en el ámbito de la educación, concretamente “por su colaboración en los objetivos de participación y calidad en el sistema educativo canario”.
Reconocimiento público a esta importante labor social desarrollada en Lanzarote, al que se suman tanto el presidente de la Corporación insular, como el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña, por su dilatada trayectoria de más de veinte años y dedicación en el campo de la educación e integración social de las personas con discapacidad que se encuentran en este centro de educación especial de Tahíche, en Teguise.
Isidro Joaquín Pérez Betancor, natural de Haría, es diplomado en Magisterio y licenciado en Pedagogía. Tras este periodo formativo, inicia su carrera profesional durante veinticinco años, entre el colegio Hispano-Alemán, el colegio San Juan y el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de los Volcanes, centro -este último- donde ha permanecido veintitrés años, desempeñando funciones de maestro de Educación Especial y Director.
Durante su carrera profesional, destaca también por el estudio de los temas relacionados con la atención a la diversidad, con la aportación de sugerencias a los Decretos, Órdenes y Resoluciones del Gobierno de Canarias, convirtiéndole en un referente de estudio en este campo. Colabora también con otras publicaciones, contribuyendo a mejorar la calidad del sistema educativo canario, como es el caso del "Programa de Tránsito a la vida adulta y competencias básicas y su desarrollo mediante tareas", importante material didáctico para el trabajo con el alumnado de necesidades educativas especiales.
Asimismo, dentro de su experiencia en el Centro Nuestra Señora de Los Dolores, implantó la modernidad y funcionalidad en este centro educativo, entre los años 1990 y 1991 que fue nombrado director.
Entre sus logros y compromisos destacados en la comunidad educativa, se encuentra también la participación con las familias y la incorporación del alumnado en la vida educativa y social de Lanzarote, propiciando -a través de la Asociación Tinguafaya- la normalización, integración, inclusión y socialización de las personas.
Emotivo homenaje en Lanzarote
En el día de ayer, esta dilatada y comprometida trayectoria profesional también fue reconocida en un emotivo acto celebrado en Lanzarote, donde Pérez Betancort recibió un caluroso homenaje de manos de sus familiares, amigos, compañeros de profesión, alumnos y ex alumnos, autoridades y personas del ámbito educativo en general que quisieron estar presentes, al que acudió -entre otros- el consejero de Bienestar Social de la Corporación, Marciano Acuña.
Acuña también tuvo palabras de agradecimiento para Isidro Joaquín, por “su entrega, sensibilidad y dedicación con las familias y personas que sufren en la isla alguna discapacidad, poniendo no sólo su trabajo y vida profesional al servicio de los demás, sino también desde el ámbito de lo personal”.