El presidente, Pedro San Ginés, desmiente a Óscar Luzardo y rechaza que Lanzarote y Fuerteventura hayan gastado un millón de euros en su lucha contra el petróleo

El Cabildo de Lanzarote estudiará el terremoto de Castellón como nuevo argumento contra prospecciones en las costas canarias

El Cabildo de Lanzarote va a estudiar el terremoto acontecido en Castellón, cerca de un almacén subacuático de gas, para aportar más información sobre los peligros de las prospecciones petrolíferas en las costas canarias.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha dejado claro este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que si se puede demostrar que la inyección de gas en el subsuelo marino frente al delta del Ebro ha sido la causa del terremoto de Castellón, sería otra prueba más de los peligros que podría suponer la extracción de petróleo en aguas canarias.

“Una agencia norteamericana ya había advertido de que puede haber una causa-efecto que provoque seísmos que ya hay todos los días. Estos, en el entorno de Canarias, se podrían ver acentuados o agravados por la propia búsqueda y, por tanto, propiciar un eventual accidente”, ha expresado el presidente en el programa ‘A buena hora’.

San Ginés insiste en que el Cabildo ha aportado datos refutados sobre estos peligros que ahora tienen en Castellón activado el plan de riesgo sísmico.

Desmiente los gastos que apunta el PP

Además, el presidente ha desmentido al senador por Lanzarote, Óscar Luzardo (PP), quien la semana pasada argumentó que los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura ya se han gastado un millón de euros en su lucha contra los sondeos. “Ni de lejos”, ha dicho San Ginés. “No sé de dónde saca o inventa el senador esa cifra. Millones se habrán gastado Repsol y el Ministerio, con todo su despliegue mediático, a lo largo de este año. En absoluto. No sé qué habrá gastado Fuerteventura, pero desde luego, los gastos de Lanzarote no se aproximan ni al 50 por ciento de esa cifra”, sostiene. El dirigente nacionalista ha explicado que la Corporación lanzaroteño “se ha gastado dinero en la persona que tenemos con plena dedicación para este asunto” [el asesor Ezequiel Navío] y muy poco más, pues casi todo lo demás se hace con voluntariado. Si lográramos frenar las prospecciones”, ha dicho San Ginés, “que no las tengo todas conmigo, y me dijeran que gastara 3 millones de euros, los gastaría con gusto”, ha apostillado.