El Cabildo de Lanzarote entrega sus Honores y Distinciones 2024 en una emotiva ceremonia celebrada en los Jameos del Agua
El Cabildo de Lanzarote destaca en nota de prensa que ha celebrado este miércoles el Acto de Honores y Distinciones 2024 en un escenario tan emblemático como los Jameos del Agua. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, presidieron esta ceremonia que contó con numeroso público y autoridades civiles y militares insulares. Fue una velada que ha servido para reconocer el talento, la trayectoria y la aportación de personas, entidades y colectivos que, con su labor, han contribuido al desarrollo de Lanzarote y La Graciosa.
La entrega comenzó con la actuación musical de Almudena Hernández y su interpretación de “La isla y sus sonidos”, seguida de la lectura del acta de concesión de los premios a cargo del secretario del Cabildo, Andrés Martín. A lo largo de la velada, se hizo entrega de los galardones, alternando emotivos vídeos que relataron la trayectoria profesional de los homenajeados.
“Este acto de Honores y Distinciones no es solo un reconocimiento formal, es una oportunidad para detenernos, reflexionar y reconocer el impacto que personas y entidades pueden tener en una comunidad como la nuestra. Y es, sobre todo, una muestra de la gratitud de nuestra sociedad hacia quienes han trabajado incansablemente para hacer de Lanzarote y La Graciosa un lugar mejor”, expresó el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, al comienzo de su intervención.
Los premiados de la noche
Los títulos de Hijos Predilectos fueron entregados a Antonio Corujo Tejera, defensor incansable del folclore insular, y, a título póstumo, al físico Blas Cabrera Felipe, padre de la física moderna en España. Asimismo, se reconoció como Hija Adoptiva a la arqueóloga Inés Dug Godoy, cuyo trabajo ha puesto en valor las raíces históricas de la isla.
En nombre de los premiados, Sebastiana Perera Brito, distinguida como Hija Predilecta -siendo también la primera mujer en la historia junto a Inés Dug en recibir tal honor- expresó su agradecimiento y subrayó el simbolismo del acto: “Es un verdadero honor tomar la palabra en este auditorio ideado por César Manrique, un espacio que refleja la perfecta unión entre arte y naturaleza”. Perera quiso destacar el papel del consenso institucional en estos reconocimientos y elogió el compromiso de quienes trabajan diariamente por el bienestar de Lanzarote y La Graciosa: “Cada uno de nosotros, con nuestro pequeño o gran talento, contribuimos al progreso de esta tierra que amamos”.
Por otro lado, los Timanfaya de Oro distinguían la excelencia en las Artes a Ildefonso Aguilar de la Rúa, como artista plástico Y por convertir el paisaje de nuestra isla en una fuente inagotable de inspiración y por compartir su magia con el mundo; y un segundo galardón era recogido por la ingeniera e investigadora María Díaz Martín en la categoría de Ciencias, por liderar proyectos clave en la Plataforma Oceánica de Canarias, posicionando a nuestra región como un referente en la investigación marina y el desarrollo sostenible.
Además, se concedieron los prestigiosos Jameos de Oro en distintas categorías:
-
Social: Asociación Salud Mental El Cribo.
-
Económico: Grupo Cabrera Medina.
-
Deportivo: Alejandro Hernández Hernández, árbitro internacional.
-
Cultura Tradicional: Francisco José Navarro Rodríguez.
-
Turístico: Club La Santa.
-
Humanitario: Bomberos de Lanzarote.
-
Solidaridad Internacional: Alberto Hugo Rojas Luque.
-
Educativo: Asociación Mercedes Medina.
-
Sostenibilidad: Vidal Martín Martel.
-
Igualdad: Asociación ADEPSI.
-
Patrimonio Cultural: Salinas de Janubio.