El Cabildo de Lanzarote coordina la visita oficial a la isla de los diputados nacionales de la Comisión de Agricultura del Congreso
- El presidente del Cabildo y el consejero de Agricultura y Ganadería de la Institución recibirán este viernes a la delegación de la Cámara Baja, con una agenda de trabajo que se extenderá hasta el próximo martes, 5 de marzo
El Cabildo de Lanzarote acogerá este próximo viernes, 1 de marzo, la visita de los diputados nacionales de la Comisión de Agricultura del Congreso para interesarse y conocer de primera mano la situación y el proceso de trabajo llevado a cabo en la isla con respecto a las queserías y el sector lácteo de Lanzarote.
La Primera Corporación insular explica en un comunicado que el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, junto al consejero del área de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica, Francisco Fabelo, tienen previsto mantener varios encuentros oficiales con los seis diputados que se desplazarán a la isla del 1 al 5 de marzo, para los cuales se ha coordinado desde el área de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica de la primera Institución, un programa con varias sesiones de trabajo y visitas a las instalaciones del sector ganadero y quesero lanzaroteño.
De igual forma, además de otros encuentros y visitas, el lunes 4 de marzo, tendrá lugar una reunión con todo el sector relativo a las queserías artesanales (veterinarios, queserías y productores lácteos en general), ganaderos y miembros de diferentes entidades del sector primario como Aderlan, AHOF o el propio Consejo Regulador de la Denominación de Origen.
Los diputados José María Alonso, Rocío López González, María Jesús Susinos Tarrero, María Dolores Bolarín Sánchez, Manuel Luis Torres Herrera, Mary Cruz Bajo Prieto y Francisco Cabrera García, participarán de estas reuniones y encuentros con este sector de la isla, e igualmente informarán al Cabildo y al sector primario del 'Proyecto de Ley de Medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria' y del 'Proyecto de Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario', aprobados ambos por el Consejo de Ministros y actualmente en trámite Parlamentario.
En otro orden de asuntos que se abordarán en el seno de esta Comisión especial que se desplazará hasta Lanzarote en los próximos días, se tratará también un tema en el que el Cabildo de Lanzarote ha puesto especial atención y se ha visto muy involucrado desde el inicio del proceso, como es el de la adaptación de la normativa europea de Seguridad Alimentaria a la realidad de las queserías artesanas*. El Cabildo de Lanzarote, como miembro de la a Red Europea de Queserías de Campo (Farmhouse and Artisan Cheesemakers European network, FACE) y miembro permanente de la Red Española, está participando activamente en las mesas de trabajo, tanto nacionales como de la Comisión Europea, en Bruselas, centradas fundamentalmente en definir los criterios que permitirán flexibilizar y adaptar a las pequeñas producciones queseras la normativa comunitaria en materia de higiene y sanidad agroalimentaria. Dentro de la Red Española de Queserías de Campo, y de la Red Europea, participa también activamente como miembro, el diputado nacional José María Alonso, uno de los seis diputados que visitarán la isla este próximo viernes, 1 de marzo.
Proyectos de Ley
Respecto a los dos Proyectos de Ley, aprobados por el Consejo de Ministros, el consejero de Agricultura y Ganadería de la primera Institución insular detalla que “la nueva normativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ayudará al sector primario de Canarias y a sus operadores, dotándoles de mayor seguridad y garantía en las relaciones comerciales que se establecen en la cadena agroalimentaria”, por ejemplo, especificó Francisco Fabelo, “se dotará de una herramienta importante que ayudará a formalizar por escrito los contratos alimentarios, fijar el precio de las producciones y las formas de pago, evitando con ello prácticas comerciales abusivas”. El 'Proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria' establecerá también un modelo mixto de regulación y autoregulación, con un código de Buenas Prácticas Mercantiles y otros Códigos y mecanismos.
En cuanto al 'Proyecto de Ley para el fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario', Francisco Fabelo también considera que “dicho marco legal va a ser muy positivo para el sector primario de la isla, cuyo futuro pasa por darle fuerza e impulso a la integración cooperativa y asociativa, que hasta la fecha no ha tenido demasiados éxitos en Lanzarote”. Sin duda, apunta el consejero, “el fortalecimiento de las estructuras asociativas facilitará la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías en las estructuras del sector agrícola y ganadero de Lanzarote, aumentando su productividad y eficiencia, y en definitiva, su capacidad para competir más eficazcamente en los diferentes mercados”.
Más información sobre el sector de las queserías artesanales y la Red Europea de Queserías de Campo en la que participa el Cabildo de Lanzarote:
- http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&idCont=10684
http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&idCont=9547
http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&idCont=9262