El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas que dirige Jacobo Medina, ha anunciado que ha sacado este martes a licitación pública la reforma y la adecuación del Centro Sociocultural Lomo de Tesa de Montaña Blanca, en el municipio de San Bartolomé. Esta nueva actuación está incluida en el Plan de Cooperación Municipal y contará con un presupuesto base de licitación de 440.762,38 euros, financiados con fondos propios de la primera Institución insular.
“La prioridad de este proyecto”, ha afirmado Jacobo Medina en nota de prensa del Cabildo, “es modernizar y mejorar la edificación y dotar a los espacios, tanto interiores como exteriores, de mejor funcionalidad, creando un ambiente mucho más cómodo, seguro y, sobre todo, accesible para aquellos usuarios con movilidad reducida”. De este modo, entre las obras a acometer destacan la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de los pavimentos e incorporación de elementos de equipamiento de protección.
Asimismo, también se llevará a cabo la sustitución de toda la carpintería con el fin de incrementar las prestaciones térmicas y acústicas, así como la impermeabilización de la cubierta ya que ésta presenta importantes signos de deterioro, lo que provoca numerosas humedades en el interior del centro.
Está previsto que el plazo de ejecución de estas obras sea de seis meses aproximadamente. Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 5 de abril a través del siguiente enlace de la Plataforma de Contratación del Estado:
https://cutt.ly/rzNRhh1
El Centro Cívico de Montaña Blanca contará con obras de reforma en dos fases
Por su parte, el alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, informa que se realizarán obras en el Centro Cívico de Montaña Blanca en dos fases, en una primera cuya licitación ya está abierta, se contempla la mejora de carpintería, alicatados, cancha de bola, baños y salón principal entre otras.
Las obras inciden fundamentalmente sobre revestimientos, acabados interiores, elementos de equipamiento, pavimentación, impermeabilización y carpinterías, así como intervenciones puntuales en tribuna y baño PMR (personas de movilidad reducida) que implican una leve redistribución interior. Asimismo se intervendrá en la zona de cancha de bolas, que incluirán el acondicionamiento de este espacio exterior con el fin de garantizar su funcionalidad, accesibilidad y seguridad. Todo ello se consigue mediante una nueva nivelación en su topografía, la utilización de nuevo mobiliario, la sustitución de la cubierta existente, una mejora de la iluminación artificial y natural, y la creación de un acceso completamente accesible.
Estas obras se completarán con una segunda fase para concluir la reforma íntegra del Centro.